8 de octubre 2015

José Rigane ganó nuevamente el sindicato de la energía

En total sufragaron 4.695 trabajadores de la energía y se impuso esa nómina, reeligiendo otra vez a José Rigane, informó el gremio. El sindicalista, también líder del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, fue proclamado secretario general de la FeTERA y será acompañado por el adjunto Julio Acosta (Luz y Fuerza La […]


En total sufragaron 4.695 trabajadores de la energía y se impuso esa nómina, reeligiendo otra vez a José Rigane, informó el gremio.

El sindicalista, también líder del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, fue proclamado secretario general de la FeTERA y será acompañado por el adjunto Julio Acosta (Luz y Fuerza La Pampa), y por Rodolfo Kempf como secretario Gremial.

La FeTERA es la única organización de segundo grado con voto directo en el paí­s y realizó elecciones con el desafío de continuar creciendo en el sector, como el de los trabajadores de la electricidad, los petroleros, del gas, mineros, de la energía móvil y nuclear, los jubilados, profesionales, estatales, hidráulicos, químicos y petroquímicos”, entre otros, argumentó.

Rigane agregó que “la próxima etapa será todo un desafío para el movimiento obrero” y afirmó también que “la lucha en rechazo de la precarización laboral, los despidos y la defensa del convenio colectivo y el salario son ejes fundamentales para la FeTERA”.

Aunque señaló que “no se puede pensar esa lucha de los trabajadores del sector sin una perspectiva de soberanía energética y nacional”, es preciso expresar que “la energía es un bien social y, los recursos naturales, son del pueblo y no una mercancía para las ganancias de las multinacionales”.

Guillermo Albanese, presidente de la Junta Electoral que fiscalizó los comicios, opinó que “las elecciones se realizaron con normalidad en las 14 provincias en las que hubo urnas y no se produjeron inconvenientes ni dificultades irresolubles”.

Las elecciones se realizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diversas localidades bonaerenses, Tucumán, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Chaco, Mendoza, Río Negro y Catamarca, indicó Albanese.

La FeTERA fue creada hace 20 años y agrupa al personal de energía.

La Federación tiene la inscripción gremial número 2.059 desde 1998 y está alineada en la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA); es una organización de segundo grado y reúne a sindicatos y organizaciones de base, explicó el dirigente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019