11 de abril 2020

Jorge Lobatón de la Guardia: “Siemens Gamesa tiene muy buenas perspectivas comerciales para este año en Latinoamérica”

Jorge Lobatón de la Guardia, Onshore Managing Director Latam de Siemens Gamesa, analizó los resultados que la compañía obtuvo en 2019 y se mostró confiado en alcanzar un 2020 con gran movimiento y actividad comercial, gracias a dos nuevas tecnologías que impulsó Siemens Gamesa: SG 5.0-145 y la plataforma SG 5.X. Entrevista exclusiva para GWEC y Energía Estratégica.

¿Cómo resultó la actividad en 2019?

Fue un gran año fiscal para Siemens Gamesa en Latinoamérica, donde conseguimos ventas de alrededor de 1 GW, con una intensa actividad comercial para nuestra turbina onshore SG 5.0-145.

¿Cuáles fueron los mercados más atractivos?

Este modelo fue comercializado e instalado por primera vez en México, lo que pone al país en un mercado clave para la compañía, con más de 2.7 GW instalados que nos convierten en líderes. Chile es otro de los mercados donde tuvimos un año calendario récord, con seis nuevos contratos. Tal fue el éxito de la plataforma Siemens Gamesa 4.X, que cinco de esos seis contratos corresponden a la SG 5.0-145.

¿Y cómo comenzó el 2020?

Estamos en un muy buen momento para Siemens Gamesa en la región gracias a la confianza de nuestros clientes, que nos ha llevado a ocupar una posición de liderazgo en el mercado y ser un referente en la operación y mantenimiento de parques eólicos, así como en la promoción, construcción y puesta en marcha de nuevas instalaciones-. Todo esto nos permite consolidar el éxito de nuestras plataformas y pensar en oportunidades para la introducción de nuevas tecnologías.

¿Se esperan nuevos adelantos tecnológicos?

Hace unos meses, lanzamos a nivel mundial la plataforma onshore Siemens Gamesa 5.X que incluye dos modelos, el SG 5.8-155 y SG 5.8-170, y es la turbina “geared” más potente del mercado; por ejemplo, la 170 es la de mayor rotor onshore, dando como resultado un AEP superior a cualquier otro modelo.

Es la primera turbina diseñada completamente por Siemens Gamesa, que combina lo mejor de nuestras escuelas de ingeniería y nuestra experiencia acumulada, dando como resultado una solución nueva, superior, que garantiza la fiabilidad al incorporar tecnologías probadas y validadas.

¿Cómo está siendo recibida por el mercado?

Va muy bien. A nivel global cerramos el primer pedido para un proyecto en Suecia, donde una vez instalado el modelo SG 5.8-155 será uno de los aerogeneradores onshore más potentes del mundo, gracias a nuestra tecnología Optimaflex, lo que da como resultado una producción de energía superior con un rendimiento y un LCoE óptimos.

¿Se adapta a las condiciones de viento de Latinoamérica?

La plataforma Siemens Gamesa 5.X ofrece un máximo rendimiento en emplazamientos de vientos altos, medios y bajos gracias a su gran potencia unitaria, 5.8 MW, combinada con dos de los diámetros de rotor más grandes del mercado, 155 y 170 metros. Desde estas premisas, las turbinas SG 5.8-155 y SG 5.8-170 permiten obtener un mayor AEP por aerogenerador y optimizar el CAPEX del proyecto. A este objetivo contribuye también su versatilidad, con un diseño modular y flexible que facilita al máximo los procesos de logística, construcción y operación y mantenimiento, reduciendo también el OPEX, y generando como resultado un menor Costo de Energía de los proyectos.

¿En qué plazas confían que tendrá mayor impacto?

Gracias a las características de versatilidad, confiabilidad y optimización de esta plataforma, que representa la mejor tecnología onshore del mercado, confiamos en que tendrá muy buena aceptación a corto plazo en mercados como Estados Unidos y Brasil, y a mediano plazo se podrá consolidar como un referente en Latinoamérica.

¿Qué expectativas de ventas presenta Siemens Gamesa este año?

Tenemos muy buenas perspectivas a nivel comercial para este año, gracias al éxito del modelo SG 5.0-145 y la introducción de nuestra nueva tecnología a través de la plataforma Siemens Gamesa 5.X

El mercado en México tiene nuevos proyectos en marcha en los que actualmente estamos participando, al igual que en otros países de la región como Chile y Colombia, por lo que tenemos una visión muy optimista para seguir escribiendo historias de éxito de la mano de nuestros clientes.

Por ejemplo, apenas la semana pasada lanzamos a nivel global nuestra campaña de celebración de instalación de los primeros 100 GW de Siemens Gamesa, lo cual es un hito de gran relevancia para todos los que formamos parte de esta empresa. Con esta campaña queremos reconocer todo el esfuerzo y logros que hemos alcanzado en conjunto los colaboradores de Siemens Gamesa con nuestros clientes, proveedores y comunidades, y reafirmar nuestro compromiso con un futuro limpio y renovable.

Somos optimistas y estamos seguros de que viene un mejor futuro y como todos juntos podemos hacer la diferencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *