La primer jornada de sesiones de orientación sobre Concursos Eléctricos a Largo Plazo (CE-LP) superó el cupo definido por los organizadores. Fueron cerca de 150 los empresarios, entre vendedores y compradores potenciales de energía, los que se capacitaron este martes 2 de julio.
Aquella cifra no es menor, puesto que se aceptó sólo a una persona por empresa según indicaba en el instructivo de inscripción.
En función de la demanda, Bravos Energía consideró oportuno convocar a nuevas sesiones de orientación esta semana.
“Hubo mucha participación. Tuvimos que abrir nuevas sesiones para el jueves porque no cabían todas las personas interesadas”
“Nos emociona ese nivel de participación e interés”, confió Jeff Pavlovic, referente de Bravos Energía, a Energía Estratégica México.
Puntualmente, esta nueva jornada de sesiones de orientación se fijó para el día de mañana, jueves 4 de julio de 2019. Hasta hoy a las 19pm (hora de México) está disponible la inscripción en la web oficial: http://www.concursoselectricos.com/
En detalle, serán tres sesiones que estarán divididas según el perfil del asistente: si está interesado en participar en el concurso ofertando productos (Vendedor), comprando productos (Comprador) o asesorando a los interesados (Asesor). Los horarios para cada cual son los siguientes:
Comprador: 10:00 am – 12:00pm
Vendedor: 12:30 am – 2:30pm
Asesores y otros: 4:00 pm – 6:00pm
Cada sesión está limitada a 40 personas. No obstante, desde Bravos Energía aclaran que de agotarse el cupo de alguna sesión se podrá asignar más espacio en otro horario disponible.
Esa previsión ya habla bien de la cantidad de empresas que podría presentarse finalmente al concurso y calificar.
En una entrevista pasada con este medio, Jeff Pavlovic auguraba un buen numero de participantes.
“Hay un punto de referencia y es la cantidad de demanda que estaba comprometida en la cuarta subasta que luego se canceló. Habían aproximadamente 2 TWh de ofertas que desde la perspectiva de los participantes eran vinculantes porque ya habían puesto cartas de crédito, por ejemplo”.
El balance es positivo puesto que se trata de la primera edición de este mecanismo impulsado por la iniciativa privada.
En el caso de las Subastas de Largo Plazo organizadas por el CENACE, fueron sólo 81 las empresas precalificadas en la edición de 2015, 68 empresas en la del 2016, 50 en la de 2017 y 28 en la última de 2018 que fue cancelada por el Gobierno.
“La cuarta subasta no estaba diseñada de una forma en la que facilitara la participación privada (…) Con un concurso que está diseñado para las necesidades del sector privado podría haber más demanda, aunque al ser un proceso nuevo podría no ser tanta la participación, pero yo creo que será en el mismo orden que la cuarta subasta”.
Quien está confirmado que no participará es la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Martín Mendoza Hernández, director de Suministro Básico de CFE, lo ratificó durante una conferencia de prensa abierta: “no es factible que CFE Suministro Básico participe en las ‘subastas’ privadas de Bravos debido a que por mandato de ley este suministrador únicamente puede comprar energía a través de contratos legados, mercado spot o subasta convocadas por el CENACE”, declaró.
0 comentarios