“Acciona es una compañía de energías renovable pioneros en el mundo y pioneros en querer demostrar que la energía limpia es capaz de competir hasta en la carreras más difíciles», subraya en contacto con energiaestrategica.com Ariel Jaton, argentino que vive en España hace ya 16 años.
Junto a la empresa española, Jaton competirá en el Rally Dakar 2017 piloteando el único automóvil totalmente eléctrico del certamen: el ‘Acciona 100% EcoPowered’.
El argentino diseñó el vehículo sustentable que comenzó a competir en este certamen en 2015. En 2016 participó de la competencia como piloto del automóvil y ahora se prepara nuevamente al mando del volante para esta 39º edición del Dakar que recorrerá los países Paraguay-Bolivia-Argentina, a desarrollarse del 2 al 14 de enero del año entrante.
La principal finalidad del rodado ‘cero emisiones’ será llegar a la meta, objetivo que hasta el momento no ha logrado conseguir. No obstante, han tomado todos los recaudos para el cumplido.
Jaton cuenta a este medio que el primer modelo diseñado en 2015 se ha modificado en “un 80 por ciento” con respecto al que participará en este certamen. “El concepto (del coche) era diferente”, admite el piloto, al tiempo que reconoce un salto de calidad en el motor de ‘industrial’ a uno de ‘competición’.
Entre las características del auto, cuenta con un motor eléctrico “dual sincrono” que desarrolla 250KWh, equivalente a 340 CV en mecánica de combustión, que además tiene un par motor de 81,63 mkg.
Además, el “Acciona 100% EcoPowered” tendrá 40 CV, en seis módulos de baterías que se recargan con un corto tiempo: una hora aproximadamente para recargar el 80 por ciento de las baterías y cerca de tres horas para llegar al 100 por ciento de la carga.
En cuanto al chasis, el tipo de trasmisión ha pasado de 4×2 a 4×4, se ha incorporado una caja de cambios, elemento que no tenía el anterior modelo, y baterías más livianas, más pequeñas y más eficientes.
No existe un dato preciso sobre la velocidad máxima del vehículo dado que no se ha realizado un test específico, pero cuenta Jaton que en la competición del Rally Dakar 2016 alcanzó los 160 Km/h.
En lo que respecta a la autonomía del ‘Acciona 100% EcoPowered’, posee un rendimiento que varía de los 160 Km a 350 Km dependiendo la pista, la que más consumo genera es la arena, asegura el piloto argentino. A diferencia de los vehículos de combustión interna, este de emisiones cero debe realizar cargas durante el recorrido.
El itinerario del Dakar 2017
02/01: Asunción (Paraguay)-Resistencia (Argentina)
03/01: Resistencia-San Miguel de Tucumán (Argentina)
04/01: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy (Argentina)
05/01: San Salvador de Jujuy-Tupiza (Bolivia)
06/01: Tupiza-Oruro (Bolivia)
07/01: Oruro-La Paz (Bolivia)
08/01: Jornada de descanso en La Paz
09/01: La Paz-Uyuni (Bolivia)
10/01: Uyuni-Salta (Argentina)
11/01: Salta-Chilecito (Argentina)
12/01: Chilecito-San Juan (Argentina)
13/01: San Juan-Río Cuarto (Argentina)
14/01: Río Cuarto-Buenos Aires (Argentina)
Una incoherencia total. En una competencia donde se destruye suelo virgen, pretender hacerlo con un vehículo «sustentable» (otra incoherencia), es lo más ridículo que escuché en mi vida.
un grande ariel un gran abrazo,
Estos desafios internacionales encauzan energías que en este caso me parecen muy conducentes y me alegra mucho saber que es un argentino el que lo diseña y conduce con el apoyo de la empresa española.
Fuerza Ariel, sabemos que los caminos están lleno de piedras y arenas de todo tipo que un día vencerás, ojala ese día coincide con tu sueño de completar de punta a rabo el DAKAR 2017. Un abrazo y mucho ánimo
!!Grande Ariel!…..tu desafio es magnifico!!…….que el árbol nunca te tape la visión del bosque…..!!Fuerza…no afloje!!…..soy de Formosa, voy a viajar a Clorinda para verlos, favor me podes pasar algun dato de como identificar tu movil.seria un verdadero placer poder verte y charlar un rato, voy a tener mate preparado por si te agrada…!!!Adelante Ariel!!….como diria un grande!…Hay una Fuerza Motriz, mas poderosa, que el vapor, La Electricidad, y la Energia Atomica…!!!La Voluntad!!!…!!!Maravilloso!!!…!!!Dale con todo!!!…un fuerte abrazo! L.T.
Excelente oportunidad para mejor el sistema, en este tipo de pruebas se llevan al limite todas las variables y luego se mejoran las que funcionaron bien y corrigen las que fallaron, al parecer en el futuro la fuerza motriz sera a base de energías renovables, hoy las petroleras tienen plena seguridad que tienen que cambiar de negocio.