JA Solar apuesta por paneles fotovoltaicos desarrollados específicamente para generación distribuida

Son de menor tamaño pero iguales de eficientes que los de utility scale, lo que permite que se optimice el proceso de transporte y la instalación de los sistemas.


JA Solar, fabricante de módulos, obleas y celdas fotovoltaicas avanza en el mercado energético de Latinoamérica, apunta a lograr mayor penetración de sus paneles solares desarrollados específicamente para el segmento de generación distribuida

Victoria Sandoval, gerente de ventas México en la compañía, participó del primer día del “Solar, Wind & Hydropower Regional Virtual Summit”, organizado por Latam Future Energy y dio a conocer las ventajas que contempla para el sector. 

“Se trata de un panel con la misma eficiencia pero de menor tamaño, que permite que la instalación y la transportación sea más fácil y sencilla, porque al tener un auge de paneles grandes perdemos el detalle de que el costo de transporte y manipulación de un material de mayor tamaño es más complejo que uno más pequeño”, aseguró. 

“Es decir que se puede modificar la arquitectura de la celda y la estructura del panel para que éste produzca lo mismo o más dentro del límite que se puede transportar en un contenedor”, agregó. 

Y de este modo, también se reduce el impacto de las suba de los precios de las materias primas, que han aumentado de manera significativa desde el año pasado, fundamentalmente el silicio (alcanzó valores históricos)

“Se está mitigando a través de ciertas modificaciones en la producción y en el embalaje para optimizar la cantidad de módulos o la potencia que se puede enviar por contenedor”, manifestó la gerente de ventas de Ja Solar. 

Aunque aclaró que hoy en día existen tantas variables en la industria que resulta difícil predecir qué precio tendrá el módulo fotovoltaico en el futuro o si seguirá bajando, dado que poseen una  “diferencia de 10-11 centavos del costo del módulo, a comparación de lo que estaba en 2019”. 

¿Qué mercados analizan desde la compañía?

En el caso de México, Sandoval reconoció que la generación distribuida “sigue viva”, pero creciendo a pasos más lentos. Mientras que por el lado de Brasil, denotó un negocio muy maduro, por lo que ve grandes posibilidades de crecimiento para dicho segmento, tanto en ese país como en el resto de Latinoamérica. 

JA Solar expande su portfolio de productos renovables para Brasil

Y cabe recordar que meses atrás iniciaron la producción de la familia P-Type de 580 W, tanto monofacial como bifacial, que complementará nuestro portfolio actual compuesto por módulos +540W (mono y bi), +450W (mono y bi) y 410W (mono). 

En tanto que, para el actual semestre, se espera ingresarán al mercado los paneles con celdas N-Tye y mayor eficiencia – de 22 a 23% – y a futuro alcanzarían módulos de 620 W, también compatibles con la línea ya establecida. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019