17 de septiembre 2019

IRENA y el Ministerio de Energía organizan seminario sobre renovables y transición energética en Costa Rica

Con el fin de apoyar los esfuerzos de los países de América Latina, IRENA y el Ministerio de Medio Ambiente y Energía de Costa Rica organizan un taller regional para intercambiar lecciones aprendidas y mejores prácticas en el desarrollo e implementación de estrategias de descarbonización impulsadas por energías renovables, eficiencia energética y electrificación. Será los días 7 y 8 de octubre en San José de Costa Rica.


La Estrategia Energética 2030 para los Países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) presenta una serie de acciones regionales para guiar el desarrollo sostenible de los países de la región.

Además, Costa Rica ha desarrollado un Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 que estipula un plan de acción estratégico para mejorar la descarbonización de la economía costarricense, hacia el avance de la bioeconomía, el crecimiento verde, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. .

IRENA, que sirve como un centro de excelencia para la transformación de energía y un centro de red para fomentar la acción y el intercambio de conocimientos, puede facilitar la interacción entre varios interesados ​​a nivel nacional y regional para identificar desafíos y posibles soluciones derivadas de la transformación energética y la implementación de tecnologías bajas en carbono para usos productivos.

Para que la transición a las fuentes y tecnologías renovables tenga éxito, las políticas deben basarse en una evaluación más integrada de las interacciones entre el sector energético en evolución y la economía en general, hacia un sistema socioeconómico más amplio.

Además, la descarbonización del sistema energético requiere una acción política rápida y decisiva para establecer estrategias de planificación energética a largo plazo; una mejor coordinación entre las políticas energéticas y climáticas; creación de las condiciones adecuadas para las inversiones; alinear las políticas públicas con las iniciativas del sector privado, entre otros aspectos importantes en los sectores de energía, industria, edificios y transporte.

En este contexto, IRENA aprovecha una gama de productos de conocimiento y herramientas analíticas para brindar asistencia a los países para abordar los desafíos de la transformación energética.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019