Con más de 28 proyectos renovables en ejecución, Intermepro avanza en el mercado argentino. Entre aquellas instalaciones 5 pertenecen al ámbito municipal y provincial, y el resto son de carácter corporativo.
Firmas como YPF, Coca Cola, IRSA, La Segunda y La Caja de Ahorro y Seguro ya eligieron esta compañía para trabajos de generación y climatización sustentable en sucursales y otras dependencias, abarcando un total de 12 provincias.
Ahora, con claros planes de expansión, Intermepro se propone desarrollos propios de gran escala e incrementos en su participación en el mercado como compañía integradora de soluciones energéticas, prestadora de servicios y proveedora de equipos de energías renovables.
“Contamos con un proyecto propio ready to build de 300 megavatios para RenovAr 4 y ya estamos negociando con varias firmas de primera línea al respecto”, anunció en exclusiva a este medio Gonzalo Luoni, director comercial de Intermepro para LATAM.
“Además, estamos atentos a poder cotizar los componentes de los cuales somos representantes exclusivos”, agregó el empresario.
Es preciso recordar que Intermepro cuenta con un amplio “ecosistema” de empresas eléctricas de primer nivel con las cuales tiene acuerdos de representación exclusiva en Argentina y otras alianzas estratégicas clave con proveedores internacionales del rubro solar.
“Tenemos que sumar un volúmen de venta producto de alrededor de 4MW en inversores Schneider Electric y paneles GCL en Argentina, cifra similar a la que tenemos adjudicada este 2019 en proyectos de generación en área pública, proyectos corporativos de gestión propia y proyectos de terceros”, precisó a Energía Estratégica Argentina el director comercial de Intermepro para LATAM.
De allí es que, como representante de proveedores internacionales, fija como metas superar su cuota de mercado actual.
“Apuntamos a un piso de 25% de market share en productos como inversores Schneider Electric, paneles solares GCL, baterías Betta Bateries y cajas de contro Tigo”.
La intención de la empresa sería no sólo ofrecer productos de primera línea con respaldo de las grandes marcas internacionales sino también ofrecer los mejores precios por watt instalado en el mercado.
Por ello, de cara a MiniRen, Intermepro evalúa alternativas para ser uno de los proveedores de equipamiento de peso para aquellos oferentes que resulten adjudicados y brindar soporte de ingeniería para nuevos proyectos al rededor del país.
Por otro lado, la generación distribuida también despierta el interés de la empresa. Intermepro trabaja en el desarrollo de una red propia de mas de 25 distribuidores y un mayorista como Solution Box, incluyendo empresas de distribución de energía provinciales o regionales.
En relación a esto, resulta clave para la empresa avanzar sobre acuerdos de financiamiento con grandes bancos. “En este ultimo caso, en las próximas semanas estaremos realizando un anuncio de enorme trascendencia e innovador para el mercado”, adelantó Gonzalo Luoni, director comercial de Intermepro para LATAM.
Felictaciones para Gonzalo y todo el equipo por apostar a las energias renovables!
Dentro de dos años , tengo pensado una inversión de energía fotovoltaica , de 20 KVA para un emprendimiento
Gracias
Saludos
Excelente empresa, emprendedores serios, con personal formado que apostaron a la calidad de los productos y los humanos. Se nota el crecimiento, me han sorprendido, voy a las capacitaciones y charlas y siempre aprendo, traen gente de afuera a pesar de los costos, los felicito realmente.