Hoy, el Intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, junto directivos de Intermepro, procederán a poner en marcha el parque solar fotovoltaico de 50,2 kWp de potencia, ubicado en las instalaciones de la planta de producción de agua potable de Obras Sanitarias, ubicada en la intersección de calles 2 de Abril y Puerto Argentino de la ciudad.
“El parque es una iniciativa de la Municipalidad de Gualeguaychú, que realizó una licitación pública siendo la empresa Intermepro la responsable de la obra por presentar la mejor oferta técnica y comercial”, destaca Adrián Kolonski, presidente de la compañía adjudicataria.
La obra contempló un monto de inversión de 2.680.000 pesos (unos 58.000 dólares) y el tiempo de construcción fue de 70 días incluyendo obra civil, montaje y puesta en marcha, asegura el titular de Intermepro.
Para su construcción se utilizaron paneles solares GCL de 330 Wp, y un inversor Schneider Electric Conext CL 60 de una potencia máxima de salida de 66kva.
El campo fotovoltaico está compuesto por 152 módulos configurado en 8 cadenas en paralelo de 19 módulos en serie cada una. La superficie del plano receptor se calcula en 295 mts2.
“Esta iniciativa de la Municipalidad generará múltiples beneficios para toda la comunidad de Gualeguaychú por la posibilidad de contar con energía solar fotovoltaica en el parque, que beneficiará el cuidado del medio ambiente en la localidad”, resalta Kolonski.
Sobre Intermepro
Intermepro es una compañía especialista en soluciones de sustentabilidad y eficiencia energética con presencia en todo el país y en Latinoamérica.
La Empresa desarrolla soluciones de energía solar fotovoltaica que generan múltiples beneficios tanto en el aspecto económico como en el cuidado del medio ambiente.
La compañía desarrolla este tipo de proyectos para comercios, industrias y hogares, proporcionando soluciones de generación de energía con múltiples posibilidades, tanto para autogeneración como para entrega de energía eléctrica a las redes de distribución.
Intermepro cuenta con la representación exclusiva para Latinoamérica de marcas de alto prestigio como Scheneider Electric Solar, GCL, TIGO Energy y BETA Batteries.
Me interesa ver la posibilidad de poder estudiar la factibilidad de realizar algo similar en nuestro sistema en San Martín y los Andes
Soy técnico de paneles fotovoltaicos somos un grupo de tres técnico hicimos curso queremos trabajar paneles fotovoltaicos me gustaría si disponibilidad de trabajar que lo llame gracias
Y aparté queremos aprender y asesorarse cada vez más por favor téngalo en cuenta queremos trabajar y aprender sabemos soldar construcción mecánica electricidad