28 de abril 2017

Proyectos renovables: “hay vendedores, pero no tantos como compradores”

En esta charla, Battaiotto puso sobre la mesa uno de los temas que interesan a los principales jugadores: la comercialización de proyectos que obtuvieron contratos PPA en las subastas del programa “RenovAr”. “La característica del comprador es una empresa grande de afuera y con financiamiento propio”, sintetiza. En los últimos tiempos, observa que “muchas empresas […]

En esta charla, Battaiotto puso sobre la mesa uno de los temas que interesan a los principales jugadores: la comercialización de proyectos que obtuvieron contratos PPA en las subastas del programa “RenovAr”.

“La característica del comprador es una empresa grande de afuera y con financiamiento propio”, sintetiza.

En los últimos tiempos, observa que “muchas empresas se han acercado a comprar proyectos con PPA”.

¿A qué se debe este movimiento? ¿Se ajustan los precios ofertados a los costos reales de los parques? Si bien la experta reconoce que el financiamiento se encareció en los últimos meses, por el lado de los proveedores de tecnología resalta que hay gran competencia, por lo que se está consiguiendo reducir los gastos.

“Cambiaron las ofertas. Hay mucho movimiento de los cuatro o cinco líderes internacionales de los proveedores de aerogeneradores. Las marcas están avasallantes buscando tener una figura en el mercado argentino”, destaca.

Lea también: «Casos particulares: proyectos adjudicados de renovables ponen en venta sus contratos»

Remarcando también los progresos de la plaza, la especialista valora el interés de los desarrolladores eólicos por la certificación de recurso. “Se van a hacer pruebas de medición de curvas de potencia”, precisa.

Y explica que es una instancia importante para determinar qué modelo de aerogenerador hay que instalar en las diversas zonas del país.

¿Cómo va a impactar la regulación del mercado entre privados? Battaioto opinó sobre el precio que la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico (CAMMESA) debería ubicar para que el negocio pueda prosperar.

Lea también: «“El RenovAr tiene elementos de confianza para los inversores internos y externos”»

¿Cómo evolucionarán los precios de las diversas fuentes en una próxima ronda de licitación? Considerando que en diciembre de este año vencen las exenciones impositivas a la importación de equipos, vaticinó que “bajar el precio es complicado y subirlo también porque el costo político es importante”. ¿Se podrán mantener como en las rondas 1 y 1.5?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *