InterEnergy Group adquiere el parque eólico Matafongo en República Dominicana

La inversión supera los $ 52.000.000, mostrando un claro compromiso con la producción de energía limpia en este país.


InterEnergy Group, proveedor de soluciones energéticas con presencia en República Dominicana, Panamá, Jamaica y Chile, anunció la adquisición del parque eólico terrestre Matafongo, ubicado en el suroeste de República Dominicana. En alianza con Grupo Popular, la inversión supera los $ 52.000.000, mostrando un compromiso claro y decisivo por promover las energías limpias en República Dominicana.

El parque eólico terrestre Matafongo tiene una capacidad instalada de 34MW ampliable a 50MW y genera aproximadamente 104 GWh cada año.

La reducción de emisiones de carbono del proyecto se estima en un promedio de 30.000 toneladas de CO2 cada año, según el marco energético de República Dominicana, que proviene del cálculo de la emisión total de combustibles fósiles y biocombustibles.

Además, como parte de este proyecto, InterEnergy Group también adquirió múltiples activos, actualmente en desarrollo: un proyecto solar fotovoltaico de 40MW, y dos parques eólicos adicionales de 50MW, en el norte del país.

“Como Grupo InterEnergy, tenemos un fuerte compromiso de garantizar a nuestros clientes la disponibilidad de energía 100% renovable, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicho compromiso se contrajo expresamente en las reuniones de la Iniciativa Global Clinton en Nueva York en 2005 y Río de Janeiro en 2013. En 2015 la empresa lanzó la Iniciativa SER en Panamá donde en la empresa brinda a grandes clientes energía 100% renovable garantizada, (eólica, solar e hidroeléctrica) ”, explica Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group.

Fruto de este compromiso, InterEnergy construyó el primer parque eólico en República Dominicana (Quilvio Cabrera y Juancho Los Cocos), hace nueve años. En 2015, InterEnergy construyó el parque eólico más grande de Centroamérica y el Caribe, llamado Laudato Si, en Penonomé, Panamá, con una capacidad instalada de 215MW.

El grupo planea continuar aumentando sus inversiones en la región, adquiriendo y desarrollando 860MW de capacidad adicional de generación renovable en Colombia, Panamá, República Dominicana, Uruguay, México y Perú.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019