Durante el mes de mayo de 2016, la generación de energía eléctrica en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) aumentó un 11% comparado con el mes anterior y un 7,5% comparado con mayo de 2015, totalizando 11.638 GWh (de acuerdo a datos provisorios de CAMMESA). Esta generación fue realizada principalmente con generación térmica (62%). La hidroeléctricidad dio cuenta del 30%, mientras que la nuclear fue el 6% del total.
Las energías renovables[1] representaron, en mayo de 2016, un 1,5% de la generación. El valor máximo de la serie ocurrió en noviembre de 2015, cuando se alcanzó el 2.7% de la generación total. Comparando el porcentaje generado con respecto a años anteriores, en el presente se alcanzan valores levemente menores.
Por otro lado, es importante mencionar que al evaluar sólo la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables (y no teniendo en cuenta el porcentaje del total), ésta disminuyó un 5 por ciento contra mayo de 2015. No obstante, en los primeros 5 meses del año se verificó un aumento del 14% con respecto al año anterior.
Comparando con el mismo mes del año anterior, se observa un leve descenso en la generación eólica que fue parcialmente compensado con un crecimiento en la producción a través de biomasa.
ANEXO: Generación Renovable por Fuente
[1] Tal como están definidas en la Ley 27.191, esto es, hidroeléctrica menor a 50 MW, solar, eólica, biocombustibles, etc.
Estiimado Diego Margulis
Dónde se puede descargar el informe?
Me interesa el análisis de las causas de ese descenso.
Gracias.
Que dificil es despegar con esto de las renovables. Tanto esfuerzos y anuncios que se hacen en el sentido de crecer en renovables todavía no fructifican. Y tan rapido que salen las medidas favorables a la industria petrolera! Capaz que si probamos con autoridades no tan vinculadas a ese sector, o desdoblamos la cartera y ponemos a un encargado con rango de secretaría exclusivamente a cargo de energías renovables, esto mejora.