Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) considera que “es una ayuda” la rebaja del 12 al 6 por ciento de la alícuota efectiva de las retenciones a las exportaciones que determinó la Secretaría de Energía la semana pasada, en un contexto externo difícil para las compañías locales, debido a que el barril de petróleo cayó de 100 a 50 dólares, y sus productos derivados, como el diésel, son más baratos.
¿Se podrán activar las ventas? En contacto con este medio, el máximo referente de la industria planteó: “Ahora dependerá de cómo el mercado ajuste los valores de aceite de soja de modo de que el biodiesel sea competitivo y eso seguramente sucederá a partir de marzo, cuando arranque la cosecha”.
De acuerdo a los datos del 8 de enero, el aceite de soja, que es el principal insumo para elaborar biodiesel, cotizaba 825 dólares la tonelada, una cifra bastante bastante más alta que meses atrás.
Sin dudas, este dato será crucial para las Pymes de la actividad, que trabajan entregando el 100 por ciento de su producción a las compañías petroleras, para que cumplan la mezcla obligatoria con gasoil al 10 por ciento, ya que el aceite es su principal insumo. Mientras más bajo sea, mayores son las probabilidades de conseguir un aumento de los cupos internos.
Más allá de estos movimientos, lo cierto es que recae una gran incertidumbre en los productores abocados a la exportación, y no están confiados en cerrar contratos a 30 días, a sabiendas de que las condiciones comerciales son las del momento del embarque. En este contexto, muchas firmas prefieren esperar antes de concretar operaciones de riesgo, que pueden resultar a pérdida.
De acuerdo con la última publicación del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo, durante el acumulado enero-septiembre de 2014 se observaron incrementos del 30,9 por ciento en la producción de biodiesel, 3,4 por ciento en las ventas al mercado interno y 43,8 por ciento de las exportaciones.
El informe sobre la evolución de la producción y volúmenes comercializados de biodiesel destacó que “en 2014 se logró frenar y revertir las tendencias declinantes en la producción y en los volúmenes destinados a la exportación, que se habían iniciado en 2012 -sólo en la exportación- y profundizado en 2013, en ambos indicadores”.
0 comentarios