22 de septiembre 2015

Incorporarán energía eólica al Laboratorio de Altura de alta complejidad de La Rioja

En los próximos días se instalará un aerogenerador de 600 W de potencia en el Laboratorio de Altura ubicado en la cadena montañosa del Famatina, provincia de La Rioja, a 5200 metros sobre el nivel del mar. El objetivo de este laboratorio es hacer mediciones que no se pueden hacer al nivel del mar. Entre […]

En los próximos días se instalará un aerogenerador de 600 W de potencia en el Laboratorio de Altura ubicado en la cadena montañosa del Famatina, provincia de La Rioja, a 5200 metros sobre el nivel del mar.

El objetivo de este laboratorio es hacer mediciones que no se pueden hacer al nivel del mar. Entre los estudios a realizar, medirán las variaciones del magnetismo de la tierra con magnetómetros terrestres que serán alimentados con dicho aerogenerador. “Una de sus calidades es que es capaz de resistir el clima extremo del lugar”, explica en diálogo con energiaestrategica.com Héctor Cobelo, titular de ST Charger, empresa desarrolladora del modelo.

El empresario precisa que el aerogenerador está hecho especialmente para resistir las ráfagas de viento del lugar, que por momentos se presentan cercanas a los 200 Km por hora. La energía sobrante que no lleguen a consumir los magnetómetros será almacenada en un banco de baterías.

Cobelo señala que por el momento se instalará un solo equipo, pero por los diálogos mantenidos con las autoridades no descarta que con el correr del tiempo se sumen más fuentes eólicas.

Sobre el Laboratorio de Famatina

El Laboratorio de Altura es el segundo laboratorio del mundo después de Pirámide, ubicado en el Monte Everest, en Nepal a 5050 metros sobre el nivel del mar. Fue realizado en colaboración con la Universidad Nacional de Chilecito y la Universidad Nacional de Catamarca y los Nodos ICES internacionales con el objetivo de realizar estudios a grandes altitudes en el mundo y fue realizado con la intención de que investigadores de todo el mundo se acerquen a investigar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019