13 de junio 2016

Inauguraron la Estación Trasformadora de Energía de Villaguay en Entre Ríos

La Estación de 132 kilovoltios, que demandó una inversión de 50 millones de pesos, beneficiará a unos 60.000 entrerrianos, y asegura el suministro eléctrico a Villaguay y las zonas rurales de influencia, permitiendo hacer frente a una demanda eléctrica equivalente a tres veces la demanda de una gran ciudad, garantizando el abastecimiento por más de […]


La Estación de 132 kilovoltios, que demandó una inversión de 50 millones de pesos, beneficiará a unos 60.000 entrerrianos, y asegura el suministro eléctrico a Villaguay y las zonas rurales de influencia, permitiendo hacer frente a una demanda eléctrica equivalente a tres veces la demanda de una gran ciudad, garantizando el abastecimiento por más de cuarenta años, señalaron desde el Gobierno.

Bordet afirmó que «son tiempos de trabajo, no son tiempos de divisiones estériles, y las políticas públicas no deben detenerse, por eso ratificamos el compromiso de trabajar en conjunto con todos los municipios entrerrianos«.

En ese sentido, pidió «trabajar todos articuladamente, estoy muy seguro que si cada uno de nosotros hacemos lo que nos toca, hacemos lo que corresponde, no me cabe ninguna duda que vamos a tener una ciudad mejor en Villaguay, un departamento mejor y una provincia muchísimo mejor«.

«Hay que estar atendiendo la demanda, cumpliendo con la obra pública, satisfaciendo distintos servicios públicos y atendiendo las cuestiones socio sanitarias de la población«, sostuvo el mandatario.

Asimismo, resaltó que con esta inauguración «vamos a poder llevar electrificación rural a muchos productores especialmente aquellos que lo hacen en el sector de arroz en toda esa zona«.

La Estación abastecerá todo el departamento Villaguay y parte de los departamentos San Salvador y Tala debido a que cuenta con dos transformadores, evitando así el corte de suministro ante alguna emergencia, y ampliando la demanda del parque industrial de la ciudad.

La obra fue realizada en 2012, en el marco del programa de abastecimiento eléctrico del Consejo Federal de Energía Eléctrica, fue firmado por el Gobierno provincial y la Secretaría de Energía de la Nación, y contó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Foment.

Por otra parte, durante su visita a Villaguay, Bordet inauguró el nuevo edificio de la escuela Secundaria Nº 10, donde señaló que «en honor a la verdad hubo una gestión anterior, la de Sergio Urribarri, que fue la que desarrolló e hizo esta escuela, lo que marca que hay una continuidad de gestión, terminamos una escuela y vamos a empezar otras más«.

«Queremos multiplicar los establecimientos educativos, porque apostamos a la excelencia en materia de educación, que es lo que hace libres a los ciudadanos: el poder acceder a los conocimientos, el poder tomar las decisiones con sabiduría«, afirmó.

Finalmente, en el marco del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento de Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales financiado por el Gobierno Nacional, Bordet inauguró 209 viviendas en el departamento Villaguay, que demandaron una inversión de 92.115.608 pesos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019