Anuncian inauguración para 2019: así será la nueva fábrica de paneles solares que se instalará en San Juan

San Juan inaugurará su fábrica de producción de materiales para tecnología fotovoltaica en el segundo semestre del 2019. Esto realza las expectativas del crecimiento de la industria solar fotovoltaica nacional.  El proyecto político y estratégico “Solar San Juan” es una de las cartas de presentación en materia energética que tiene la provincia de San Juan y EPSE, […]

San Juan inaugurará su fábrica de producción de materiales para tecnología fotovoltaica en el segundo semestre del 2019. Esto realza las expectativas del crecimiento de la industria solar fotovoltaica nacional. 

El proyecto político y estratégico “Solar San Juan” es una de las cartas de presentación en materia energética que tiene la provincia de San Juan y EPSE, por su gestión a través de los años definida como política de Estado y por su militancia en el aprovechamiento de recursos de la región. 

El Solar San Juan pretende unir la minería con la producción de energía limpia, específicamente solar. El proceso de aprendizaje inició hacia 2008 con el proyecto de la primer planta piloto solar de 1,2 MW ampliada a 1,7 MW, que se terminó de instalar en 2011. 

Hoy los esfuerzos están dirigidos a poder iniciar la producción de materiales para tecnología fotovoltaica a través de una fábrica local. Al respecto, en el ciclo de entrevistas ‘Off the Record de las Energías Renovables’, Energía Estratégica consultó al Presidente EPSE, Dr. Ing. Víctor Doña, sobre los avances, plazos y precios que fueron fijando.

“La meta que tenemos hoy es poder estar produciendo módulos en el segundo semestre del 2019. Estamos hablando de 70 MW por año ”, dijo el titular de EPSE.

Además, detalló que son 4 las líneas de producción y que ya cuentan con las 258 máquinas importadas para la operación de la fábrica, las cuales serán instaladas luego de que termine de construirse el edificio. Por otro lado, para la operación estarían pensando en una formula para armar una especie de asociación público-privada.

“Este proyecto de la provincia siempre fue pensado para que lo lleve a cabo EPSE, no para que nuestra actividad se convierta en vender paneles, sino para que las producciones en algún momento sirvan para autoabastecernos de materiales para nuevos proyectos propios y otra parte destinada a la generación distribuida, para lo cual buscaremos un formato a desarrollar”, aseguró Doña.

Respecto a Generación Distribuida declaró que un convenio con las distribuidoras locales permitió tener ya en funcionamiento instalaciones de autoconsumo, sin embargo no sería un tema central sobre el cuál trabajar, según Victor Doña, en Argentina. Hasta tanto, la posición de la provincia ante la Ley Nacional de Distribuida es de adhesión y en su jurisdicción ya avanzan dos proyectos con distinto grado de discusión. 

En la provincia además de los proyectos de generación de energía a desarrollar en tecnología solar, cuenta con las históricas hidráulicas y también busca expandirse la eólica y geotermal. Entre los emprendimientos que están avanzando en su materialización se encuentran los ganadores de las licitaciones nacionales que lanzó el Gobierno durante estos años para el abastecimiento de energía “limpia” al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). 

De acuerdo a lo indicado por el titular de EPSE, San Juan se adjudicó 535 MW hasta la fecha en el Programa Renovar, 7 proyectos en la primer ronda (había presentado 14) y 3 proyectos de mayor envergadura en la segunda ronda. Sumado a aquellos, en el Programa Mater, que se llevó a cabo en el mes de marzo, se adjudicó un emprendimiento adicional por 50 MW. 

El panorama sobre los avances de la construcción abarca proyectos en condiciones de construir e iniciando la etapa de construcción, en la actualidad habrían tres proyectos que fueron los que comenzaron la construcción; por el lado contrario, hay emprendimientos parados; y, algunos que esperan por la firma de los PPA para recién trabajar in situ. 

En este sentido, el contraste entre adjudicados y en construcción es llamativo. Los proyectos en construcción sumarían solo 190 MW aproximadamente del total.

10 Comentarios

  1. Bernardo

    Considero que este proyecto es muy importante x San Juan, para el país y para el desarrollo. FELICITACIONES.

    Responder
  2. claudio

    Me parece muy bueno que se trabaje a la vanguardia en este tipo de beneficios para la sociedad , agradezco a las personas que lo llevan adelante y me gustaría integrar de alguna manera este tipo de emprendimientos , saludos

    Responder
  3. Valentín Zerpa

    Profecion Técnico Electromecanico Actividad instalaciones de equipos energia térmica solar (termotanques) y equipos fotovoltaicos (paneles solares )cursado como instructor de talleres en energías renovables

    Responder
  4. Victor

    Muy interesante desearía recibir más información de ser posible.Gracias

    Responder
  5. julio

    Felicitaciones , mejor tarde que nunca, ahora hay que recuperar el tiempo perdido en esta area tan estrategica- La generacion electrica mediante paneles solares es un acto de soberania . Ojala el presupuesto de para implementar una Escuela Tecnica en el lugar y con criterio se invierta en Capacitacion e Innovacion, unica manera de que el ¨Compre Nacional ¨sea una realidad que realmente nos beneficie. Gracias a todos los involucrados en este proyecto !

    Responder
  6. Marga

    Yo quiero saber si alguien en San Juan produce calefones solares que reemplacen el ancestral calefón a gas que tan caro está. Que además sirva para calefaccionar casa. Gracias

    Responder
  7. Patricia

    Hola soy de la provincia pero me encuentro viviendo en bs as con el deseo de regresar a san Juan y con trabajo. A quien puedo enviarle mi cv para postularme dentro del área de recursos humanos. Muchas Gracias

    Responder
  8. Juan Avila ,Hugo Raul

    Buen días, sres. Soy estudiante de energía fotovoltaica solar y me alegra mucho este proyecto a nivel nacional impulsado por San Juan. Me interesa de sobremanera estar comunicados ya que vivo en Pcia.Roque Saenz Peña (Chaco) y voy a dedicarme a la venta de equipos solares ya que considero el futuro en esta provincia..como recuerdo y economía.

    Responder
  9. Paul Darío perez

    Necesito info donde puedo mandar cv.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *