24 de enero 2019

Importación al 0% para paneles solares terminados: “la Aduana debería expresarse con una posición arancelaria específica”

Hace poco más de un mes que comenzó a aceptarse el ingreso al país de paneles fotovoltaicos ‘terminados’ sin el pago de aranceles. La medida se dio a través de la Resolución General 4350/18 de la AFIP, mediante la NCM 8541. En concreto, la disposición quedó establecida sobre un módulo solar particular (el SHARP ThinFilm […]


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

Hace poco más de un mes que comenzó a aceptarse el ingreso al país de paneles fotovoltaicos ‘terminados’ sin el pago de aranceles. La medida se dio a través de la Resolución General 4350/18 de la AFIP, mediante la NCM 8541.

En concreto, la disposición quedó establecida sobre un módulo solar particular (el SHARP ThinFilm Solar Module), pero sentó un precedente para el conjunto de los paneles fotovoltaicos, que hasta el momento estaban gravados con un 18%.

Sin embargo, esta mecánica no conforma a algunos empresarios del rubro, que consideran que “deja muchos grises”.

“Todavía podría quedar a merced de varias interpretaciones porque esa resolución le quita el arancel a un panel específico pero va en contradicción con el código arancelario de la AFIP misma”, observa Margherita Salmaso, Presidenta de LV-Energy.

En diálogo con Energía Estratégica, la titular de la empresa fabricante de módulos fotovoltaicos considera que “la Aduana debería expresarse con una posición arancelaria específica para los paneles solares terminados con diodos y actualizar el código arancelario”.

Lea también: “Con una nueva resolución, el Gobierno avanzó en la importación de paneles fotovoltaicos sin el pago de aranceles”

Cabe destacar que el 27 de septiembre del año pasado, el Gobierno nacional publicó el Decreto 864/18, que establece que la posición arancelaria 8541.40.32.900D –de paneles solares fotovoltaicos- pasa a tener arancel 0. Pero ello sucedió para aquellos que no tuvieran diodos. Los que lo tuvieran, se gravaban con un 18%. La situación fue corregida finalmente con la disposición de la AFIP.

Impacto en la industria

Algunos actores del sector abocados a la industria nacional de paneles solares, sostenían que la quita de aranceles a la importación afectaría a la actividad local. Para Salmaso eso es cierto, pero en parte.

La titular de LV Energy explica que la mayor parte de la industria nacional trabaja con productos semi-terminados, por lo cual liberar el mercado también los favorece. Al punto que la empresaria asegura que están ofreciendo uno de los precios más competitivos del mercado local.

Sin embargo, observa que esta apertura desincentiva la tecnificación nacional. “Hemos intentado un camino más industrializado, con perspectivas de intensificar las inversiones pero las señales que hemos recibido nos han hecho desistir”, explica Salmaso.

Y argumenta: “la baja de aranceles era esperada. Se sabía que esto iba a suceder porque la tendencia de este Gobierno es la apertura absoluta de las importaciones, más allá de este rubro concreto –el solar fotovoltaico-”.

Así las cosas, LV Energy evalúa el nuevo mercado solar fotovoltaico que se abrirá con la generación distribuida mediante energías renovables, que propiciará la inminente aplicación de la Ley 27.424.

“Estamos preparándonos para lanzar una nueva campaña de precios”, adelanta Salmaso y enfatiza: “somos la segunda empresa de distribución y comercialización de paneles solares para generación distribuida en la Argentina”.

37 Comentarios

  1. Nicola

    Yo nesecito comprar un pequeña usina de generación ,cómo ago para comprar y que no me salga tan caro .ojalá se pueda acceder rápidamente a en estas posibilidades

    Responder
    • Yves VERSAULT

      por empezar ¿que es usina?

      Responder
  2. Alberto Eduardo Amadeo

    Tengo un proyecto o ..idea, de cómo podrían utilizarse los paneles solares, no solamente como ahorro energético si no también como generadores de recursos económicos en concepto de contratos publicitarios.

    Responder
  3. Daniel Russo

    Me parece bien porque para el uso doméstico es demasiado el costo y tarda mucho tiempo en recuperar la inversión y por eso la gente no lo usa o deberían financiarlo con muy bajo interés

    Responder
  4. Juan

    Hola. Nicolas contactate conmigo,
    Soy Experto. Universitario en Energia fotovoltaica. Recibido en la UTN.
    Espero tu contacto

    Responder
    • Eduardo

      Necesito hablar por telefono con gente capacitada en bombeo solar. Dejo mis datos

      Responder
    • Cecilia

      Hola,
      Le agradecería me ayude con la siguiente información:
      Con mi esposo queremos poner panel solar en el Motorhome que estamos armando y no quisiera hacer mal la compra.
      Podría ayudarme indicándome lo que debo tener en cuenta?
      Muchas gracias.
      skopiloff@gmail.com

      Responder
  5. Fermin

    Alguien me puede decir cómo comprar

    Responder
  6. Fermin

    Cómo hago para comprar

    Responder
  7. Raul karpowicz

    Hace muchos años… Cuando en Córdoba se comenzaron a instalar los primeros paneles solares fotovoltaicos en escuelas por el Programa Permer ya recibíamos las quejas por el tema de los diodos en los módulos. Pensé que ya habían resuelto esta incongruencia… El equipo caro es energía cara que hace la producción más cara. Hay que ver bien donde se aplican los impuestos para no matar la gallina antes que nazcan los pollitos.

    Responder
  8. Osvaldo Marchesini

    Es necesario que informen bien claro si se instala en una vivienda familiar
    Cuál es el costo de la instalación y que abarca

    Responder
  9. Maximiliano

    Hola alguien me podría informar dónde comprar paneles solares y cuanto cuestan

    Responder
  10. Daniel

    KIT SOLAR

    Responder
  11. Jorge

    Escribime y te asesoro sobre energía fotovoltaica. Somos una empresa de Córdoba.

    Responder
  12. Palacios Oys

    Actualmente hay equipos para todas necesidades, hay servicios llave en mano, que incluyen todo desde los componentes hasta la la puesta en marcha y regulación, y lo mejor es que en 8 meses recuperas la inversión.
    Si querés saber más contactanos.

    Responder
    • Mel

      Hola contáctame quiero instalar un equipo. Te dejo mis datos

      Responder
  13. Palacios

    Actualmente hay equipos para todas necesidades, hay servicios llave en mano, que incluyen todo desde los componentes hasta la la puesta en marcha y regulación, y lo mejor es que en 8 meses recuperas la inversión.
    Si querés saber más contactanos.

    Responder
  14. Francisco

    Hola. Que es un diodo?

    Responder
  15. Unildo Franzoi

    Lamento decir que la instalación fotovoltaica es muy honerosa. He ingresado a ella hace uno 2 años peto hoy no la puedo sostener. Los insumos (reg. De voltaje; inversor; baterías etc) son muy difícil de reponer una vez que sufren averías; y no he visto políticas pa parte lo los gobiernos nacional provincia y municipal para incentivar al consumidor a instalar equipos solares.

    Responder
  16. Pablo Marzoli

    Comuniquense con nosotros. Somos una empresa con experiencia. KIT-SOLAR

    Responder
  17. Omar simonini

    Quiero ser parte de este tipo de charlas para sumar e informarme Saludos cordiales

    Responder
  18. Leonardo Rosales s

    Mi pregunta es 0% el kit como batería, controladores, inversores o solamente en el panel fotovoltaica?

    Responder
  19. Ezequiel

    Hola !! Me parece que la apertura está a tono hacia donde va el mundo con las energías renovables .los costos al momento son altos , pero esto se ve afectado como siempre por la codicia de las mismas empresas que es costumbre en este pais. Y lo afirmó por soy despachante de aduana y estoy estudiando energía renovable , y los mismo y están demasiado elevados , a las baterías les pasa lo mismo , más allá de tener un ciclo diferente con respecto a los valores en el exterior , mi ideas es poder llegar a la mayoría en beneficio de la gente y el medio ambiente , sigo sosteniendo q existe esa generación que quiere cambiar las cosas . Sld

    Responder
    • Nicolas

      Coincido en tu comentario al 100%. Soy agente de transporte aduanero y tengo una empresa empresa forwarder.
      También estoy estudiando energías renovables y hace unos años hice una propuesta de planta de “residuo cero” al gobierno.
      Tendríamos que encontrar La manera de expandir y perfeccionar esto que es lo que está y se viene, ayudaría mucho tanto a empresas como a particulares.

      Responder
    • carlos

      hola còmo hago para comprar un inversor on grid con pocos impuestos aduaneros, ya que esos me llevan màs del 40% del costo del equipo, saludos

      Responder
  20. Luis M. Barletta

    Lamentable lo del arancel 0% para los paneles, deberian grabarlos a fin de fomentar el desarrollo tecnológico y consecuentemente dar mano de obra , además aunque en principio lo ensamblemos ya damos algo de mano de obra, por tal motivo es lamentable la posición de este gobierno

    Responder
  21. Daniel

    Hola, quiero instalar los paneles solares para mi domicilio. Me pueden escribir y pasarme los datos de donde, a quien y cuanto sale comprar. Gracias

    Responder
  22. Mauro

    Yo busco panel solares para mi casa y un proyecto, quienes son los
    distribuidores que existen, gracias!

    Responder
    • nORMa

      inambin@yahoo.com
      norma.aguilar@inambin.com
      INAMBIN , empresa dedicada a la ingenieria ambiental e industrial;
      Venta instalación de equipos que emplean energia solar, desde calentadores, paneles solares bombas , cerca electricas…

      Responder
  23. Javier Quiroga

    Quiero incursionar en en la energía fotovoltaica en mí casa. Necesito acesorar to y la forma de comprar paneles más barato para poder comenzar mí inversión en casa

    Responder
  24. Gustavo

    Porque en vez de querer bloquear la comercializacion de paneles, que destruye las grandes inversiones comprometidas, no producen kit solares que es donde nos podemos destacar sin afectar al consumidor o usuario final

    Responder
  25. Gustavo

    Da muchas mas mano de obra una planta solar de 100MW que una fabrica de paneles en 10 años, del mismo tamaño. Igual tenes que importar todos los componentes….

    Responder
  26. carlos luis caleron gonzalez

    Ya casi me tengo que morir, 66a, pero mi sueño ha sido contar con un panel solar para lo principal: refri lavadora horno, micrhondas tele. Sin embargo considero que los precios son elebados para mi. Soy pesnsionado y es de 5oo dolares al mes. Saludos
    Carlos ..
    506 87213204

    Responder
    • norma

      hOLA SEÑOR CALOS, VERA SI TIENE LUZ DE LA RED, EL COSTO DE UN SISTEMA SOLAR
      NO ES MUY CARO, PERO SI USTED NO TIENE LUZ LO QUE ELVA EL PRECIO SON LAS BATERIAS.
      YO LO VENDO, Y DOY LOS MEJORES PRESCIOS
      para cualquier acesoria estoy para servirle
      norma. aguilar@inambin.com
      inambin@yahoo.com
      Ing. Norma

      Responder
  27. Ariel

    Hola, son pocos los países del mundo que fabrican módulos FV, no tenemos la tecnología ni la escala para competir con ellos. Para los que estén interesados en conocer precios de instalaciones, espero sus consultas. Saludos. Max energia.

    Responder
  28. Jorge Aguilar

    Me interesa saber mas de energía solar

    Responder
  29. Darío Hernández

    Buenas tardes, quisiera saber si aparte de los paneles solares también hay otros componentes exentos de IVA, tales como el inversor y/o otras partes necesarias para montar un proyecto de paneles solares.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019