3 de febrero 2015

ICSA espera terminar 2015 con proyectos de energía hidroeléctrica y eólica en marcha

ICSA nació en 1984. Lleva desde entonces más de 400 obras realizadas en un total de 25 países. Su especialidad es proveer soluciones integrales en las áreas de control, protección, medición, y automatización y sistemas de control SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) para centrales hidroeléctricas y parques eólicos. Claudio Macello, Gerente Comercial y de […]


Gastón Fenés

Por

gaston.fenes@energiaestrategica.com

ICSA nació en 1984. Lleva desde entonces más de 400 obras realizadas en un total de 25 países. Su especialidad es proveer soluciones integrales en las áreas de control, protección, medición, y automatización y sistemas de control SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) para centrales hidroeléctricas y parques eólicos. Claudio Macello, Gerente Comercial y de Marketing de la compañía, contó a Energía Estratégica, sobre los planes que tiene la firma para este nuevo año que recién comienza.

¿Cuáles son los principales proyectos que ICSA va a encarar este año?

En línea con lo que venimos desarrollando en el rubro de energías renovables, ICSA continuará con su plan de acción para Argentina y Latino América. La constitución de ICSA Bolivia SRL en dicho país, ha sido un hito de vital importancia para nuestra empresa y confirma nuestro firme objetivo de crecimiento. Esto nos permitirá aumentar nuestras cuotas de mercado y capitalizar nuestra experiencia en proyectos para Latino América.

¿Qué proyectos están desarrollando en el área de la energía hidroeléctrica?

En  Argentina estamos trabajando en la etapa de ingeniería en la modernización y actualización de centrales hidroeléctricas existentes; también se están analizando nuevos emprendimientos para distintos segmentos de potencia (PCH y CH). A nivel regional en función de estudios realizados y contacto con diferentes clientes, hemos presentado propuestas a diferentes países para el desarrollo de nuevos emprendimientos hidroeléctricos. Esperamos en los próximos meses contar con definiciones para avanzar en la ingeniería y posterior ejecución.

¿Y en el sector eólico?

En eólico ICSA está en la fase de ingeniería para el desarrollo de la 4ª etapa de un parque, como así también en el cierre de la ingeniería a entregar para un proyecto en el sur de nuestro País. A nivel regional se han mantenido reuniones con diferentes clientes muy interesados en el desarrollo de éste tipo de proyectos, que también esperamos terminar el 2015 con la ejecución de algunos MW eólicos.

¿Cómo evalúa las perspectivas de la empresa?

Hemos logrado sobre finales del año 2014 la adjudicación de cuatro importantes contratos para la ejecución de proyectos en los sectores de Oil & Gas, Industria, Aguas, y Distribución Eléctrica. Ya finalizando el primer mes del año 2015, estamos por cerrar dos importantes proyectos, uno nacional y otro internacional, todo lo cual nos anima a pensar que nuestro plan de trabajo sostenido va mostrando sus frutos.

ICSA en su continua búsqueda de mejora y crecimiento logró posicionarse en distintos sectores tanto a nivel nacional como internacional, gracias a su experiencia e iniciativa siempre comprometida con el desarrollo energético. Estamos trabajando en sectores como Aguas y Saneamientos, Procesos, Energías Renovables, Industria, Investigación y Desarrollo, Obras Eléctricas, Electrónica de Potencia, entre otros; seguiremos profundizando estos sectores para luego  llevarlos integralmente a un concepto de Smart Grids (redes inteligentes).

 

 

1 Comentario

  1. Rolo

    «para el desarrollo de la 4ª etapa de un parque»
    Debería ser del parque eólico Arauco no?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019