Hoy, a partir de las 16 horas, en el Salón Negro Ubicado en el Hipólito Irigoyen 250, Ciudad de Buenos Aires, los subsecretarios del Ministerio de Producción Sergio Drucaroff y Alfredo Marseillán, titulares de Gestión Productiva y Financiamiento respectivamente, realizarán el anuncio oficial sobre la línea de créditos para el desarrollo de proveedores locales.
El evento, denominado «Energías Renovables», se desarrollará ante la presencia de más de 50 actores vinculados al Programa RenovAr: empresas que participarán de la licitación, tecnólogos y contratistas.
Además, se espera la participación de bancos públicos y privados convocados a suscribir a la línea financiamiento como el Santander Río, Galicia, Patagonia, COMAFI, Supervielle, BICE y Nación.
“Será una reunión de trabajo técnica en la que se darán detalles de cómo se instrumenta efectivamente el anuncio de la semana pasada: la bonificación de tasa de 3 puntos sobre proyectos que están orientados a incorporar bienes de fabricación nacional en proyectos de energías renovables”, anticipa Drucaroff en diálogo con energiaestrategica.com.
Otro de los aspectos que ampliarán durante la charla son los beneficios de integración de contenido nacional que prevé la Ronda 1 del plan RenovAr, donde se licitará un mix de 1.000 MW en proyectos de energías renovables.
El subsecretario de Gestión Productiva reconoce que esta línea de créditos por 225 millones de dólares fue impulsada en atención a “una solicitada del sector industrial local de poder contar con alguna herramienta de financiamiento” dentro del proceso licitatorio.
Vale destacar que el monto previsto para la línea de créditos se constituirá por 25 millones de dólares fondeados por la banca pública y otros 200 millones por la banca privada.
Primero tendrian que generar el codigo de actividad para energias renovables. nadie se acuerda de los instaladores.
http://energiasolarcortinez.com/politicas-de-estado/
creditos tan accesibles para los grandes… y los particulares, que tambien quisieran o pueden comprar tecnologia nacional, que oportunidades tienen para autoabastecerse de sus techo con energia fotovoltaica y/o eólica….s????????????? creditos a largo plazo y pagables…. para las energias renovables…para TODOS……………..seria lo ideal…..
Me parece buenísimo, lamentablemente para todos no creo q se pueda ya q los créditos se dejarían de pagar y nos perjudiacriamos otros
Me gustaría saber cuándo se implementará y q bancos y q requisitos se necesitarian?
Totalmente de acuerdo con Ursula, deberian implementar creditos para los particulares.
Creo que es magnifico que se realicen gestiones, creditos, medios para facilitar los grandes emprendimientos en energias renovables. Es el camino al futuro. Me parece importante, que existan equipos para familias y pequeños usuarios. La suma de pequeñas reducciones de consumo son tan importantes como los grandes emprendimientos. Muchos usuario electricos podriamos instalar en nuestros techos paneles solares que, no solo aporten energia a nuestra casa, si no que pueda inyectar electricidad en la red, en determinados momentos. Al mismo tiempo legislar y facilitar disminuciones impositivas para los nuevos emprendimientos, sean Pymes o simplemente nuevos edificios, que incorporen energia al sistema interconectado. No podemos dejar de intrgrarnos a las energias renovables. Gracias.
Que pasa con los pequeños que no tenemos la capacidad de gran empresario , hace años que estamos con las energias alternativas colocamos colectores solares ,el credito delos bancos a las personas nos daria una mano para finaciar los equipos , Proyectos e instalaciones [email protected] .com .
Celebro que este medio (Energía Estratégica) informe sobre la enorme cantidad de disposiciones que el gobierno lanza todo el tiempo. Realmente de otra forma sería imposible estar actualizado sobre el verdadero «bombardeo» de medidas.