Honduras pone bajo revisión 94 contratos de generación eléctrica

“Los contratos que se andan ofreciendo al mejor postor y que no han entrado en operación serán rescindidos conforme a ley”, aseguró Erick Tejada.


La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en conjunto con la Secretaría de Energía (SEN) y la Procuraduría General de la República de Honduras (PGR) firmaron un convenio para la revisión de contratos de generación que aún no están en operación comercial.

Se trata de 94 proyectos que equivalen a 1764.23 MW, según precisaron desde la ENEE.

“Durante 13 años se aprobaron contratos de generación a mansalva y amparados en la corrupción”, introdujo Erick Tejada, secretario de Estado en el Despacho de Energía y Gerente provisional de la ENEE, en su descargo sobre el tema.

Los contratos que se andan ofreciendo al mejor postor y que no han entrado en operación serán rescindidos conforme a ley”, advirtió.

Y aseguró: “Nunca más la energía será una mercancía en poder de unos pocos”.

Aquello va en línea con las medidas anunciadas por el ejecutivo nacional al inicio de la nueva administración. Durante la toma de posesión, Xiomara Castro, la flamante presidente constitucional de la República de Honduras, acusó:

“Se han otorgado decenas de contratos de generación de energía solar, térmica e hidroeléctrica a precios onerosos y lesivos al interés nacional”.

Si bien, aquella problemática ya habría sido abordada durante las Mesas de Renegociación de Contratos con Generadoras privadas, resultando en la reducción del precio de 700 MW contratados (ver), aún quedarían acuerdos pendientes con las generadoras restantes y con aquellos adjudicados que no avanzaron en la ejecución de los proyectos.

El gobierno, al advertir que algunos de estos últimos están a la venta, asume la responsabilidad de evaluar el estado de situación de aquellos que incumplieron los plazos comprometidos por contrato, diferenciar a aquellos que pudieron especular con sus ofertas de los que encuentran nuevas barreras de mercado, y determinar rescindir los contratos o generar nuevas condiciones.

Estas son las generadoras renovables y térmicas que renegociaron contratos en Honduras

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019