Mañana sábado 27 de junio, a partir de las 8.45 hs., en la localidad de Seclantás, provincia de Salta, tendrá lugar la jornada titulada “Aprovechamiento de Residuos Orgánicos con Producción de Biogás y Abono de la Fundación Proteger”.
Allí se dictará un curso teórico-práctico con objetivos claros, como los de conocer el proceso de digestión anaeróbica, brindar herramientas básicas que permitan la construcción de equipos de digestión anaeróbica, capacitar en forma práctica respecto de las instalaciones de biogás en funcionamiento in situ, apreciar la separación de residuos orgánicos para generar energía, en funcionamiento y conocer la biodigestión de residuos provenientes de la actividad pecuaria y tambera en forma intensiva.
El horario de cierre está estipulado para las 18 horas. Para más información visitar: www.proteger.org.ar ó www.probiomasa.gob.ar. Para consultas, escribir a: biogas@proteger.org.ar.
Por su parte, el dictante que tendrá la jornada, el ingeniero químico y experto en la materia Leonardo Genero, miembro de la Fundación Proteger, expresa en diálogo con energiaestrategica.com que este tipo de cursos se vienen dictando desde 2004 y que a partir del 2013, un año después de la firma de un acuerdo entre Proteger y PROBIOMASA, es que esta última entidad empieza a formar parte activa de la organización de este tipo de eventos.
“Yo, que estuve desde los inicios de los cursos, puedo dar fe de que esta es una tecnología que despierta cada vez más interés en nuestra población. En un principio éramos 16 por cursos, y ahora nos dan 50 becas para entregar, el volumen de concurrentes es cada vez mayor”, destaca Genero.
Se estima que durante el próximo semestre habrá 3 cursos más de características similares. El próximo tendrá lugar en Cerrito, provincia de Entre Ríos, el 22 de agosto.
“Es fantástico porque la gente se termina asombrando cuando empieza a conocer la cantidad de cosas que se pueden hacer mediante el biogás. La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en el mundo, y las posibilidades que presenta Argentina para desarrollarla es total, el problema es que tenemos todo para hacerlo menos el mercado”, señala el especialista quien destaca aprovechamiento del biogás como combustible para automóviles hasta generación de energía eléctrica.
Felicidades por el aporte a los internautas. Es muy importante conocer y hacer el efecto multiplicador al realizarlo en comunidades que necesitan ayuda. Soy de Perú y me hubiera gustado participar. Por favor enviar información desde el comienzo para leer y llevarlo a la práctica. Quisiera integrarme al grupo y les pido me indiquen como hacerlo y ayudar a la comunidad, asi mismo si tiene otros proyectos envien la información. Muy agradecidos y estamos en contacto. Atentamente
PABLO