El pliego definitivo de la licitación de renovables (Descargar) cuesta 150.000 pesos más IVA y permite a una misma empresa presentar varios proyectos.
En tanto, se estima que habrá ofertas por encima de los 1.000 MW que se subastan, principalmente para proyectos que ya contaban con estudios eléctricos y ambientales, muchos de ellos que quedaron truncados luego de la suspensión de la Resolución 108.
En el caso del biogás, empresas que pensaban jugar fuerte finalmente se bajaron, disconformes con las condiciones que planteó el Gobierno.
En eólica, en cambio, todos los desarrolladores consultados por energiaestratégica.com informaron que prácticamente no disponen de más propuestas para ofrecer a potenciales inversores. Los emprendimientos más atractivos y sólidos fueron vendidos para ser presentados a la compulsa.
Si bien queda tiempo hasta mañana para adquirir el pliego – en las oficinas de CAMMESA en Capital Federal, sobre Av. E. Madero 942, Piso 1° de 10:00 a 16:00 horas – los expertos descartan que el número crezca por encima de los 64 vendidos hasta el momento.
Según determinaron las autoridades el pago del pliego se debe realizar mediante cheque diferido a favor de CAMMESA a 90 días corridos de la fecha de adquisición. A las compañías que no resulten adjudicatarias se les devolverá el dinero, no así las ganadoras.
Todavía el Ministerio de Energía y Minería no definió si el próximo lunes, cuando se haga el acto de presentación de ofertas, podrán participar los medios de comunicación.
Sobre las ofertas
Se realizarán en Av. Paseo Colón 171, Piso 9, Oficina 902, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, o en el lugar en que CAMMESA indique hasta tres (3) Días Hábiles antes de la fecha de apertura, en caja o sobre cerrado, color opaco, dirigido a CAMMESA con indicación de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional para la Provisión de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables en el Mercado Eléctrico Mayorista en el Marco de la Resolución MEyM N° 136/2016 y el nombre del Oferente. No se aceptarán Ofertas enviadas por correspondencia.
Dicha caja o sobre general contendrá a su vez, dos (2) sobres, también cerrados y opacos, uno correspondiente a los antecedentes del Oferente y requisitos del/los Proyecto/s que pretende ofertar conforme con el Artículo 12, identificado con la letra “A” y el otro, identificado con la letra “B”, que contendrá la propuesta económica de cada Proyecto conforme con el Artículo 13 y al formulario adjunto en el Anexo 5.
Deberán presentarse tantos Sobre “B” como Proyectos presentados. Los sobres deberán tener claramente identificados el nombre del Oferente, el nombre de la Convocatoria, el/los nombre/s de/los Proyecto/s y la/s Tecnología/s.
Las Ofertas deberán ser claras, redactadas en idioma español, debiendo ser presentadas en original y duplicado y, adicionalmente, en versión electrónica grabada en soporte magnético. Todas las fojas de la Oferta deberán estar foliadas y firmadas por la o las personas que acrediten estar debidamente autorizadas para ello por el Oferente.
En caso que el Oferente esté integrado por dos (2) o más personas las fojas deberán estar firmadas por el representante legal de cada una de ellas. Dichos representantes también deberán salvar con sus rúbricas, toda raspadura y/o enmienda que pudiera contener la Oferta. El soporte magnético llevará adherido una etiqueta con el nombre del Oferente, el Proyecto y la indicación del Sobre “A” o “B” al que pertenece. El soporte magnético de la información contenida en cada sobre deberá incorporarse en el sobre al que se refiere.
Las Ofertas se recibirán a partir de las 09.00 horas y hasta las 13.00 horas del día indicado en el Cronograma para la presentación de las Ofertas. Terminada la recepción, se procederá a la apertura de la caja o sobre general que deberá contener los Sobres “A” y “B”, y a la apertura del Sobre “A”.
El Sobre “B” no será abierto en dicho acto, manteniéndose bajo custodia y reserva del escribano público designado por CAMMESA. Respecto del Sobre “B”, se constatará su efectivo cierre y se estampará el sello y firma del escribano público, para su posterior y eventual consideración.
Concluida la apertura del Sobre “A” de las Ofertas, se procederá a labrar ante escribano público designado por CAMMESA un acta de todo lo actuado en lo que especialmente constará el nombre de cada Oferente, del/los Proyecto/s, la/s tecnología/s ofertada/s y si cuenta con la/s Garantía/s de Mantenimiento de Oferta y si presentó el/los Sobre/s “B”, la que será firmada por la persona encargada del acto en representación de CAMMESA y los Oferentes que quisieran hacerlo.
«adicionalmente, en versión electrónica grabada en soporte MAGNETICO»
Woww en energía siguen usando diskettes… 3 1/2 o 5 1/4? Aclaren por favor jajaja
Rolo….. desburrate un poco….. https://es.wikipedia.org/wiki/Soporte_magn%C3%A9tico
Hector,
No me desburro nada, los diskettes son soportes magneticos al igual que los discos rigidos o cintas.
Pero a quien se le ocurriria entregar un disco rigido o cinta?? A vos por ejemplo?
Si fuera un error, sería muy grueso. Es de suponer que pretenden que se les entregue un disco duro portátil.
Es mas facil un pen drive.
Lo de soporte magnetico es un termino que quedó viejo y nadie se tomó el trabajo de cambiarlo.