10 de noviembre 2019

¿Habrá prorroga para construir proyectos o ejecutarán multas? Empresarios argentinos piden claridad sobre las energías renovables

La inestabilidad financiera repercute en la continuidad de inversiones en el sector ¿Qué dicen los empresarios?  

En la última semana, el riesgo país sufrió un incremento de más de 100 puntos. Mientras que, el lunes pasado JP Morgan registraba 2275 (04/11/19), antes del cierre de la semana, el indicador subió a 2437 (08/11/19). Este es el cuarto pico más alto en el último año. 

Con aquello, se vivió un viernes crítico en Argentina y, a menos de treinta días para el cambio de Gobierno, el sector renovable evidenció fuertemente la inestabilidad que atraviesa el país.

«Hay mucha incertidumbre en este periodo de transición, sería importante para el sector y los proyectos de Renovar 3 entender si va a existir una prórroga o no para la firma de los PPAs», consideró Thomas Van der Valk, jefe de Desarrollo de Proyectos de ABO Wind.

Aquel caso que se prevé para algunos proyectos adjudicados en el marco de la ronda 3 del Programa RenovAr ya se exige para algunos emprendimientos de la ronda 2 que aún no pueden iniciar la construcción por falta de fondos que respalden la continuidad de obras. 

“Es imprescindible una prórroga para los hitos vencidos que permita iniciar los proyectos de ronda 2”, opinó Martín Pinos, socio de BGA Energía Sustentable SRL.

El cierre financiero de emprendimientos se torna cada vez más complejo en este escenario. Por lo que, empresarios empezaron a exigir medidas para lograr estabilidad financiera y claridad sobre el futuro de contratos.

Ampliar plazos de PPAs renovables urgiría para aquellos proyectos que están cumpliendo las etapas iniciales de contrato pero que aún no pueden avanzar con las obras. 

“Hay voluntad firme de avance para las obras de ronda 3 pero es necesario que se clarifique la financiación y cumplimiento de contratos”, observó Martín Pinos. 

Para tener conocimiento de otros proyectos con distinto grado de avance, Energía Estratégica se comunicó además con quienes lideran el proyecto La Calera (3 MW), que va firmar su PPA mañana en la Secretaría de Gobierno de Energía. 

“Estamos considerando que, de firmar el PPA de La Calera este martes, vamos a cumplir con los plazos. No obstante, en RenovAr 2 sí estamos complicados porque aún no conseguimos financiamiento para el proyecto solar Arroyo Cabral (40 MW). Está claro que, hablando del cierre financiero, el horizonte aún es incierto para varios proyectos”, advirtió Alejandro Dallasta, gerente de generación de Epec.  

“Por lo menos, tenemos que considerar un año más de prórroga para aquel proyecto de RenovAr 2. Estamos a la espera de que se aclaren las reglas del juego para conseguir financiamiento”, concluyó el empresario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *