En 12 meses Chile aumentará su capacidad eólica instalada en casi un 70%
De acuerdo al cronograma oficial, hacia agosto del 2021 debieran entrar en funcionamiento 1.499 MW eólicos, que se sumarán a los más de 2.200 MW en funcionamiento.
Una por una, las propuestas de GWEC para reactivar inversiones eólicas en México
Ramón Fiestas, presidente para Latinoamérica del Global Wind Energy Council (GWEC) analizó en una entrevista los cambios que está viviendo el mercado mexicano.
Nordex alcanzó 5,2 GW contratos eólicos en Latinoamérica y toma fuerza con su nueva tecnología Delta4000
Marcos Cardaci, Director Comercial de Nordex Group para LATAM, contó en una entrevista las novedades la empresa en Latinoamérica.
Más de 2.500 MW eólicos avanzan en Colombia y esperan por regulaciones del mercado entre privados
Las autoridades registran dos decenas de proyectos en estado de vigencia. Un incentivo importante para su desarrollo dependerá de la aprobación de los mecanismos que estandarizarán la celebración de contratos bilaterales entre comercializadores y Grandes Usuarios con generadores.
El estado de situación de las subastas de energías renovables más importantes de Centroamérica
En estos momentos, Panamá y República Dominicana están preparando convocatorias para ampliar diversificar su matriz energética, de acuerdo a sus lineamientos estratégicos. Los procesos podrían llevarse a cabo entre fin de año y principios del 2021.
Uruguay revela su secreto: cómo alcanzar una matriz eólica que todos los años supera el 30% de abastecimiento energético total
Jorge Dosil
presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER)
Uno de los desafíos más grandes de la transición energética: acabar con las desigualdades de género
Las profesionales del Programa de Liderazgo Global Women in Wind, Natalia Zacur (Argentina) y Lourdes Alonso Serna (México), analizan el futuro del sector eólico. Por otra parte, como trabajadoras de la industria, relatan en primera persona algunos de los desafíos y obstáculos por superar con los que se encuentran por el sólo hecho de ser mujeres.
Los efectos de la pandemia en la industria eólica latinoamericana: presente y un futuro que podría ser promisorio
En un webinar, producida por GWEC y el BID, referentes de Colombia, México, Argentina, Brasil y Chile analizaron el impacto de la llegada del COVID-19 en los distintos países y las repercusiones que genera en la industria eólica. En un segundo encuentro virtual, expertos pusieron el foco sobre el “día después de la pandemia”. Los videos.

El Consejo Mundial de Energía Eólica (Global Wind Energy Council, en inglés) es la asociación empresarial internacional de la industria de la energía eólica.
La misión de GWEC es asegurar que la energía eólica se establezca como la respuesta a los desafíos energéticos de hoy en día, proporcionando beneficios ambientales y económicos significativos.