La subasta de energías renovables no convencionales a largo plazo que está llevando a cabo el Ministerio de Minas y Energía de Colombia despierta grandes expectativas en todo el mundo.
A este entusiasmo no es ajeno el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés). A saber, la subasta ya tiene en competencia a 27 actores de la oferta, que presentaron 56 proyectos por 4.772 MW, de entre ellos 40 son solares fotovoltaicos, 15 eólicos y uno de biomasa.
A su vez, por el andarivel de en frente, 26 comercializadores están participando, los cuales concentran más del 90 por ciento de los contribuyentes a los que les brindan el servicio eléctrico.
Al respecto, Ramón Fiestas, presidente de la GWEC para Latinoamérica, compartió su punto de vista sobre el proceso licitatorio durante el ciclo de entrevistas audiovisuales que organiza Energía Estratégica, denominado “Protagonistas”.
“El trabajo que está haciendo la administración colombiana por mejorar las condiciones de la subasta es importante”, destacó Fiestas.
El dirigente hizo hincapié sobre mejoras sustanciales que concedió la cartera de Energía para que la demanda (comercializadores) se viera más interesada en participar, uno de los aspectos más flojos de la primera experiencia de febrero, que finalmente quedó trunca por no alcanzar las condiciones de competencia exigidas por la UPME (ver aparte).
“La instrumentación de un sistema de bloques horarios similar a la que se plantea en las subastas de Chile entendemos que mejora sustancialmente las condiciones de la subasta para la distribución”, señaló Fiestas.
Colombia Wind Power
Después del éxito de su primera edición, Colombia Wind Power regresa oficialmente este 19 de noviembre en Bogotá, Colombia.
Organizado por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) en asociación con la Asociación Colombiana de Energías Renovables (SER Colombia), reunirá figuras clave de los interesados en energía, autoridades de alto nivel y reguladores para abordar los últimos temas y preguntas sobre el procedimiento de licitación de proyectos eólicos para participar en la próxima subasta inaugural de energías renovables, programada para octubre.
0 comentarios