AMDEE y su columna de opinión que plantea los retos del mercado eólico en México
Leopoldo Rodríguez Olivé
Presidente de Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE),
Así son las condiciones de inversión en República Dominicana para instalar 1000 MW de energías renovables en cuatro años
La licitación tendrá lugar luego del mes de mayo de este año. Se subastarán 250 MW, que se dividirán en cinco proyectos por 50 MW cada uno: tres solares fotovoltaicos y dos eólicos.
Jorge Lobatón de la Guardia: “Siemens Gamesa tiene muy buenas perspectivas comerciales para este año en Latinoamérica”
Jorge Lobatón de la Guardia, Onshore Managing Director Latam de Siemens Gamesa, analizó los resultados que la compañía obtuvo en 2019 y se mostró confiado en alcanzar un 2020 con gran movimiento y actividad comercial, gracias a dos nuevas tecnologías que impulsó Siemens Gamesa: SG 5.0-145 y la plataforma SG 5.X. Entrevista exclusiva para GWEC y Energía Estratégica.
Especial sobre «La Guajira»: empresas y proyectos se afianzan en la tierra prometida para el sector eólico en Colombia
La gran mayoría de los proyectos eólicos registrados en vigencia por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) se encuentran en ese Departamento, ubicado al norte de Colombia. Según estimaciones, en la zona podrían montarse unos 25 GW eólicos. Sin embargo, existen desafíos a sortear.
Las oportunidades que presenta Perú para el mercado eólico tras nuevas medidas que habilitan inversiones
Existen buenas previsiones para el desarrollo de nueva potencia eólica en los próximos años. Recientemente fue habilitado el “Cálculo de la potencia firme” para la tecnología, que habilita a celebrar contratos entre actores del sector privado a través de parques eólicos. ¿De qué se trata?
Generadoras de Chile celebran la definición de metas ambiciosas integrales para enfrentar al cambio climático
Se generó un documento «robusto e integral” valoró Claudio Seebach, presidente ejecutivo de la Asociación de Generadoras de Chile.
Generadoras de Chile celebran la definición de metas ambiciosas integrales para enfrentar al cambio climático
Se generó un documento «robusto e integral” valoró Claudio Seebach, presidente ejecutivo de la Asociación de Generadoras de Chile.
Nuevo informe realizado entre GWEC e IRENA revela datos actualizados sobre el rol de la mujer en el sector eólico
El Programa de Liderazgo Global de Mujeres en el Viento de GWEC elaboró junto a la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA) un documento con datos contundentes: sólo el 8% de ellas ocupan cargos jerárquicos en empresas. Un artículo de Joyce Lee*, Directora de Política y Operaciones de GWEC.
Empresarios advierten que las medidas del Cenace afectan inversiones de energías renovables por USD 6,400 millones en México
Asociaciones empresarias relevaron impactos en el sector eólico y solar. Serían al menos 44 los proyectos complicados.

El Consejo Mundial de Energía Eólica (Global Wind Energy Council, en inglés) es la asociación empresarial internacional de la industria de la energía eólica.
La misión de GWEC es asegurar que la energía eólica se establezca como la respuesta a los desafíos energéticos de hoy en día, proporcionando beneficios ambientales y económicos significativos.