Entró en vigencia el Acuerdo Gubernativo 180-2022 que califica al “Hidrógeno Verde” como recurso energético renovable. El documento publicado en el Diario Oficial de Guatemala expone además que se lo incluirá dentro de las denominaciones del artículo 4 de la Ley de incentivos para el desarrollo de proyectos de energía renovable.
Aquello le permitirá a propietarios de nuevos proyectos de hidrógeno verde gozar de beneficios tales como la exención de derechos arancelarios para las importaciones, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado -IVA-, cargas y derechos consulares sobre la importación de maquinaria y equipo. Además de que por 10 años también podrán estar exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta impuesto y el IEMA.
Si bien aún resta saber cómo se adecuarán los mismos en el reglamento que permite la calificación y aplicación concreta de los incentivos correspondientes, se prevé que estos se implementen en línea con lo ya establecido para tecnología solar, eólica, hidro, geotérmica, entre otras.
Potencial del hidrógeno verde para consumo local y exportación
“Poco a poco, Guatemala va avanzando en el camino hacia tener energía firme utilizando sus recursos renovables”, señaló Claudia Marcela Peláez Petz, directora en la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
En una publicación que realizó en redes sociales, la directora de la CNEE resaltó que esta medida dará lugar a una transición energética garantice una sostenibilidad de triple impacto.
Tal es así que aprovechó la oportunidad para mencionar que “los CAPEX de las solares y eólicas son cada vez más competitivos” y que su aprovechamiento para hidrógeno verde permitirá al país “dejar de depender de combustibles fósiles importados que están sujetos a las variaciones del exterior como la guerra de Ucrania”.
Así mismo consideró no sólo el alto valor productivo que tendrá para su uso local sino también para vender hidrógeno y sus derivados a otros países:
“Creo que esto es una excelente decisión y claramente redundará en el desarrollo de proyectos de H2 en el país, aportando firmeza a la energía renovable, y así como haciendo al país un potencial exportador de H2 hacia otras latitudes”.
0 comentarios