La Empresa Eléctrica de Guatemala junto a las distribuidoras de electricidad de Occidente y Oriente invitan a todas las empresas generadoras de electricidad que cuentan con habilitación comercial a participar en el proceso de licitación abierta para la compra de Potencia Garantizada como Oferta Firme Eficiente.
En específico, a través de este proceso de licitación las distribuidoras podrán ajustar su requerimiento de potencia en función de los valores establecidos por el Administrador del Mercado Mayorista pero sin que sea mayor a la demanda firme de las distribuidoras, con lo cual se espera que el tope sea a los 114.80 MW de potencia sin energía asociada.
Dicha convocatoria motiva a que sean centrales existentes las que apoyen la cobertura de suministro para los usuarios del servicio de distribución final durante el periodo comprendido del 1 de mayo del año 2022 al 30 de abril del 2023.
No podrán participar comercializadoras pero sí todas las generadoras superiores a 1 MW sin distinción tecnológica.
Al respecto, se aclara que el oferente deberá indicar en su oferta el tipo de tecnología de generación sea esta con Recursos Renovables o con Recursos no Renovables, explicitando además la fuente primaria que se utiliza para generar.

Formato de oferta técnica
No obstante, al requerir potencia, las centrales hidroeléctricas y térmicas, renovables o no, podrían ser más competitivas por sobre eólicas o solares, para ofertar potencia en esta convocatoria en particular.
Ahora bien, las mayores expectativas del sector energético renovable estarían puestas en la siguiente licitación que pueda darse mediante las distribuidoras pero a largo plazo y que podría privilegiar que el 50% contratado provenga de generadoras renovables.
Hasta tanto aquello suceda, la denominada Licitación Abierta 1-2022 motivo del presente artículo ya recibió la aprobación de los Términos de Referencia propuestos por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) que no contemplan prioridades a renovables ya que, de acuerdo a la CNEE, las Bases de Licitación se actualizaron con modificaciones.

Cronograma de esta licitación de potencia a corto plazo
Para acceder a los pliegos de esta convocatoria, las empresas interesadas deberán realizar un depósito de USD $3000 y compartir sus datos a los siguientes correos electrónicos: [email protected] y [email protected]
Por consultas previas, se prevé una reunión informativa virtual mañana jueves 17 de marzo del 2022 a las 10 am (GMT-6) donde se comunicarán los detalles de dicha licitación. Para solicitar acceso, también se debe enviar un correo a [email protected] y [email protected]
A continuación, compartimos las resoluciones que se refieren a la Licitación Abierta 1-2022:
Resolución CNEE-28-2022, aprobación de los Términos de Referencia para Distribuidora de Electricidad de Occidente, Sociedad Anónima, Distribuidora de Electricidad de Oriente, Sociedad Anónima y Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima.
Resolución CNEE-56-2022, se aprueba con modificaciones las Bases de Licitación Abierta 1-2021
Las renovables disminuyeron un 4% en Guatemala pero se prevé una recuperación por licitaciones
0 comentarios