El Grupo Libertad recibió el Premio Argentina Eficiente, otorgado por la Dirección Nacional de Generación Eléctrica de la Secretaría de Energía, tras haber concretado un programa de eficiencia energética en el cual logró reducir un 30% del consumo a lo largo de todas sus sucursales y certificarse bajo la norma ISO 50001.
Este galardón llega tras haber sido reconocida por la organización Clean Energy Ministerial (CEM) con el premio máximo al liderazgo en gestión energética durante octubre de este año. Hecho histórico a nivel nacional ya que el “CEM Award of Excellence in Energy Management” por primera vez fue ganado por una compañía argentina.
“Apuntábamos al precio de eficiencia energética en Argentina y para ello, uno debe participar a nivel internacional en el “CEM Award”, donde participan muchas empresas de todo el mundo. Y ganamos a nivel internacional, lo que fue una grata sorpresa y por ello, el premio en Argentina lo tuvimos automáticamente”, explicó Nicolás Vizcaíno, gerente general GB4A (consultora a la cual Grupo Libertad le encomendó la gestión), en diálogo con Energía Estratégica.
La compañía de retail tomó una serie de acciones bajo su Estrategia de Sustentabilidad, la cual consistió en el cambio de tecnología, análisis de machine learning y trabajo de comunicación y concursos de forma interna, al igual que capacitaciones para los empleados y proveedores.
Y si bien se gestionaron 14 sucursales del Grupo, desde la consultora tomaron a la sede de Rivera Indarte, aquella con “mejores condiciones en cuanto a tecnología y personal, entre otros aspectos”, para la certificaron bajo la norma ISO 50001, que obliga a sistematizar el proceso hecho para mantenerlo. Pero a raíz de eso, ya piensan en seguir certificando las sedes.
“Es la primera retail en hacerlo. El proyecto empezó en 2021 y llevó alrededor de 9 o 10 meses, en tanto que la certificación demoró otro trimestre aproximadamente. Y el año que viene certificaremos 3 sucursales más, y la idea es que todo el Grupo Libertad, en el mediano plazo, certifique bajo la norma ISO”, sostuvo Vizcaíno.
“Del total de la energía eléctrica que consume Grupo Libertad, quisimos ahorrar el 30% y lo que se baja de huella de carbono por año es de aproximadamente 10000 toneladas por el total de las 14 sedes”, agregó.
A ello se debe añadir que la empresa de retail que ya lleva 10 años, cubre cerca del 30% de su consumo energético con generación de fuentes renovables, es decir que indicadores de esta índole están por encima de los que fija la Ley 27.191, que exige un mínimo de 20% sobre el total del consumo propio.
0 comentarios