A través de un parte de prensa, Grupo Energía Bogotá especificó que los bonos se ofrecieron a 10 años con una tasa cupón de 4.875% y cuya amortización se pagará al vencimiento de los papeles.
Con esta operación, el Grupo Energía Bogotá regresa al mercado de capitales internacional de bonos, con condiciones financieras muy favorables en medio de una difícil coyuntura mundial como la actual.
Los recursos se destinarán a financiar el plan de inversiones de la compañía que tiene operaciones de transmisión, generación y distribución de energía eléctrica y de transporte y distribución de gas natural en Colombia, Perú, Brasil y Guatemala.
“El éxito de esta emisión de bonos se debe al excelente desempeño de un equipo de trabajo comprometido, evidencia tangible de la gran solidez del Grupo y la confianza que han depositado en nosotros cientos de inversionistas”, destacó Astrid Álvarez, presidente del Grupo Energía Bogotá.
Y destacó: «Somos sin lugar a duda, uno de los grupos empresariales más destacados y sólidos del sector energético de América Latina, con un portafolio diversificado de empresas controladas y no controladas, y un talento humano que ha sido garantía de la implementación de una estrategia coherente y estable durante los últimos cuatro años»
Cabe señalar que el Grupo Energía Bogotá registró resultados históricos en 2019, con utilidades que llegaron a $1,85 billones e ingresos que ascendieron a $4,89 billones, lo que permitió distribuir a los accionistas una cifra récord de dividendos este año de $1,29 billones, es decir $140 pesos por acción.
Estos resultados se soportan también en los dos pilares de crecimiento que se fijó el Grupo hace cuatro años, un gobierno corporativo, que se fortaleció con el proceso de Democratización, y una política de Sostenibilidad que lleva bienestar y progreso a las comunidades en los territorios donde el grupo tiene presencia.
Estos resultados también se han traducido en un buen comportamiento de la acción en el mercado bursátil colombiano. Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) a corte del mes de abril, la acción del Grupo Energía Bogotá fue la única que tuvo una valorización en lo corrido del 2020, mientras que las demás acciones de la BVC se ubicaron en terreno negativo durante los primeros cuatro meses del año, una muestra más de la confianza en la compañía y respaldo de nuestros inversionistas.
0 comentarios