Las instalaciones de sistemas de generación distribuida continúan en crecimiento. Los mercados de Brasil y México ya superaron los 500 MW de este tipo de generación en tecnología fotovoltaica.
Atento a ello, Growatt estableció un nuevo Centro de servicios en el primero de estos dos grandes mercados, precisamente en el municipio de Mogi das Cruzes (São Paulo).
“Al establecer este nuevo centro, Growatt puede brindar un mejor servicio a nuestros distribuidores y usuarios finales”, indicó Whiskey Lu, ejecutivo de marketing de Growatt.
De acuerdo a la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSolar), este primer gran mercado superó los 500 MW en generación distribuida solar instalada, gracias a los 49.177 sistemas fotovoltaicos conectados a la red hasta enero de este año (ver detalle). Allí, Growatt ha logrado, a partir de un gran número ventas concretadas, una participación favorable en el mercado.
En conversación con Energía Estratégica, el referente de la compañía de inversores, adelantó que tras aquel éxito tienen planes para expandir su Centro de Servicio de Brasil a otros países de América Latina, como Argentina, Chile y Perú, mercados en crecimiento.
No obstante, México también resulta una plaza atrayente. Según la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), ya hay 688.71 megavatios de potencia instalada en México, proveniente de pequeños equipos solares particulares que se utilizan para vender energía a la red (ver detalle).
“El crecimiento de las ventas es notable. Así que estamos lanzando nuestros productos de próxima generación para distribuida”, anunció el empresario.
“Para energía solar residencial, el MIN 2.5-6kTL-X será ideal para uso doméstico –consideró Whiskey Lu–. Tiene un diseño atractivo con pantalla OLED y botón táctil. A primera vista, los clientes se sienten atraídos por un diseño tan compacto y hermoso”.
“En comparación con los inversores solares de la generación ‘antigua’, es aproximadamente un 35% más ligero porque utiliza materiales de grado aeroespacial, ignífugos y ligeros. Así que sería más fácil de transportar e instalar”, precisó.
Para otra escala, en sistemas comerciales e industriales, Growatt MAX 50-80kTL3 es el producto que más recomienda la empresa por la tecnología aplicada.
“MAX tiene 6 MPPT y chips de cuatro núcleos, lo que aumentará en gran medida su flexibilidad para la configuración en techos irregulares y mejorará su capacidad para manejar funciones como protección contra sobretensiones, exploración de curvas I-V, registro de forma de onda de falla, diagnóstico de un clic, entre otras características” (vea más sobre este producto)
Con la mirada puesta en sistemas residenciales y plantas solares comerciales e industriales, Growatt aún no a conquistado contratos con plantas solares a gran escala en América Latina; no obstante, se muestran optimistas de poder lograrlo en los próximos años.
“Esperamos poder tener la oportunidad de unirnos como proveedores de grandes proyectos. Tenemos soluciones de productos confiables para dichos emprendimientos y puede ser una gran oportunidad para que nuestro equipo en América Latina desarrolle experiencia en mayor escala”.
Me interesa información sobre los paneles fotovoltaicos