31 de enero 2023

Grenergy inaugura tres parques solares en el departamento de Tolima

Estos parques solares forman parte de un grupo de proyectos de generación de 37 MWp que producirán 69 GWh/año de electricidad renovable


La Ministra de Minas y Energía Irene Vélez Torres, inaugurará este viernes 3 de febrero en el municipio San Sebastián de Mariquita en el departamento de Tolima, un grupo de parques solares construidos por la compañía española Grenergy Renovables; se trata  de los tres primeros del proyectos fotovoltaicos de esta compañía en el departamento, los cuales cuentan con una potencia total de 37 MWp, cuya producción de 69 GWh/año será suficiente para dar suministro eléctrico de origen renovable a cerca de 40.000 hogares.

En un acto institucional, que contará con la presencia la Ministra de Minas y Energía Irene Vélez Torres, el embajador de España Don Joaquín de Aristegui, además de altos directivos de Grenergy, la compañía explicará las características del parque y ratificará su apuesta por la transición energética de Colombia.

Asimismo, Grenergy comentará sus iniciativas de creación de impacto social positivo en el entorno de sus proyectos en términos de inversión, empleo, participación de la mujer y apoyo a la comunidad local.

Sobre Grenergy Renovables 

Grenergy Renovables es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica, que cotiza en la bolsa española desde el año 2015. Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas. La compañía cuenta con un pipeline global de más de 10 GW en varias etapas de desarrollo en los diez países donde opera en el mercado europeo (España, Italia, Polonia y Reino Unido), norteamericano (Estados Unidos) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia).

3 Comentarios

  1. ARNOLDO Lizcano toloza

    Buenos días viví en Bucaramanga me interesa saber más sobre este sistema de energías limpias

    Responder
  2. Maria Melva Rincon S

    Formidable. El futuro energetico del Pais, esta en energia alternativa, no contaminante y renovable. La energia de hoy y del futuro..

    Responder
  3. Julian Fernando.

    ! Caramba! Formidable, la verdad es que en Colombia, estas energías alternativas, son novedad, poco conocemos de su valor y la gran utilidad que representa su uso masivo. La energía no contaminante, es un gran paso al futuro. Un gran aplauso por ello…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019