25 de agosto 2015

Gran expectativa por congreso de energías renovables en Río Negro

El punto de encuentro será la sede Regional Comahue de la UFLO, ubicada en avenida Mengelle 8 de la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro. El objetivo es “conocer y debatir sobre experiencias regionales de investigación aplicada y emprendimientos en torno a las energías renovables y las nuevas formas de producción energética no contaminante, […]

El punto de encuentro será la sede Regional Comahue de la UFLO, ubicada en avenida Mengelle 8 de la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro.

El objetivo es “conocer y debatir sobre experiencias regionales de investigación aplicada y emprendimientos en torno a las energías renovables y las nuevas formas de producción energética no contaminante, a nivel local y nacional”.

La incorporación de fuentes renovables no contaminantes, y diseños de infraestructura bioclimáticos a favor de la sustentabilidad energética será uno de los alcances temáticos a valorar.

De esta manera, se destacarán los desarrollos y aplicaciones para la generación eléctrica y térmica a partir de fuentes solar térmico, eólica, solar fotovoltaica, geotérmica, biomasa, hidrógeno e hidráulica.

Programa

8.30. Acreditación.

9.00. Apertura. Palabras del Rector UFLO Mg. Néstor Blanco. Bienvenida al Sr. Intendente Municipal Prof. Abel Baratti.

9.10. Conferencia Autoridades Nacionales de Ciencia y Tecnología. Secretario de Articulación Científico Tecnológica del MINCyT Dr. Alejandro Ceccatto. Subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT Dr. Sergio Matheos.

9.50. Panel Mesa 1. Ing. Marcelo Echegoyen (Secretario de Energía, Río Negro); Ing. Alejandro Nicola (Ministro de Energía, Neuquén); Prof. Ramón Rioseco (Intendente de Cutral Co, Neuquén). Lic. Horacio Quiroga (Intendente de Neuquén).

10.50. Reconocimientos. Ing. Pedro Salvatori, Pte. Agencia Desarrollo e Inversión SE; Dr. Ing. Erico Spinadel, Pte. Asoc. Arg. Energía Eólica; Ing. Francisco Giuliani, Dir. Región Comahue Organismo Regulador de Seguridad de Presas; Dr. Conrado Franco Varotto, Dir. Ejecutivo y Técnico Comisión Nacional Actividades Espaciales.

11.20. Panel Mesa 2. Ing. Juan Castro, Gte. INVAP- Neuquén; Sr. Mauricio Schneebelli, Jefe Planta Aerogeneradores INVAP-Cutral Có; Ing. Graciela Pedro, Encargada División Energía Solar Ente Provincial Energía Neuquén.

12.30 Almuerzo.

14.00. Panel Mesa 3. Sr. Juan Pablo Duzdevich, Consultor Energías Renovables INTI-Neuquén; Ing. Horacio Campaña, Investigador UTN-Fac. Regional Bahía Blanca; Cdor. Guillermo Richard, Vicepresidente Corporación Forestal Neuquina; Ing. Marcelo Álvarez, Pte. Cámara Argentina de Energías Renovables.

15.30. Refrigerio – Café.

16.00. Panel Mesa 4. Ing. Alejandro Zitzer, Gte. Comercial ALDAR-Soluciones Energéticas Sustentables; Ing. Hugo Curzel, investigador UNCO-Fac. Ccia. y Tecnología Alimentos; Ing. Elías Sapag, Pte. Emprendimientos Hidroeléctricos Neuquén SE; Ing. Dante Di Fiore, Vicedecano UNCo-Fac. Ingeniería.

17.30. Conclusiones y Cierre.

1 Comentario

  1. walter casquero

    QUIERO PARTICIPAR, DEBO INSCRIBIRME PREVIAMENTE?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019