11 de noviembre 2014

Gobierno de Mendoza analiza comprar 30% de las acciones de una represa de IMPSA

Claro está que con el REPRO (Programa de Recuperación Productiva) con cuyos aportes se subsidian hasta $2.000 por salario con el fin de evitar despidos en las empresas que están en problemas, no alcanza como medida para paliar la grave crisis que atraviesa la compañía internacional mendocina IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA). Si bien la […]

Claro está que con el REPRO (Programa de Recuperación Productiva) con cuyos aportes se subsidian hasta $2.000 por salario con el fin de evitar despidos en las empresas que están en problemas, no alcanza como medida para paliar la grave crisis que atraviesa la compañía internacional mendocina IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA).

Si bien la firma accedió al REPRO recientemente, ayer el gobernador Francisco Pérez no dudó en afirmar: “Estamos buscando que la empresa tenga más trabajo porque con los subsidios no es suficiente”.

Fue durante el programa Séptimo Día (Canal 7) en el que estuvo como invitado exclusivo.

Allí anunció el plan de salvataje que su administración está diseñando para el gigante metalúrgico local.

Adelantó que le garantizarían la contratación para que IMPSA se encargue de la construcción de la parte hidroeléctrica del dique Los Blancos, megaobra que espera financiamiento internacional para ser llevada a cabo.

Como el proyecto de Los Blancos todavía tiene mucho tiempo por recorrer antes de que se concrete, el gobernador lanzó tras cartón una medida de acción urgente para auxiliar a Pescarmona.

Anunció que el Estado provincial comprará a la empresa su parte en el dique Potrerillos, de la que la metalúrgica internacional es dueña desde que construyó la presa.

Lo de Pérez no fue una mera afirmación en potencial, sino que aseveró: “Una de las medidas que tenemos previstas para ayudar a IMPSA es comprarle el 30% de las acciones que tiene en la presa Potrerillos”.

Precisó: “Nos costaría unos U$S25 millones que financiaría el Estado nacional y de esta forma, les permitiríamos a ellos contar con mejor liquidez para el próximo año”.

Ante la pregunta de si a Mendoza le servía adquirir esas acciones, Pérez no dudó: “Por supuesto que sí, es una inversión estratégica y en el futuro permite a la Provincia cobrar regalías por la generación de energía”.

Pérez agregó: “Sumaríamos a esto concretar la construcción de un parque eólico en Godoy Cruz, mientras que el Gobierno nacional se preocuparía de que se inicien obras similares previstas en La Rioja y Chubut para que así la empresa tenga obras que le permitan reactivar la prestación de su personal”.

Pérez: “Una mujer podría ser la que ocupe un lugar en la Suprema Corte”.

El máximo tribunal de Justicia mendocina no tiene presencia femenina desde 2010, cuando renunció Aída Kemelmajer de Carlucci, la única mujer de la Corte local en la historia. Dos remplazos siguieron y contra lo que se pensaba, las mujeres tuvieron que esperar. Celso Jaque nominó a Mario Adaro y Francisco Pérez, a Omar Palermo.

El gobernador tendrá una nueva chance de proponer a otro miembro de la Corte, ya que se retira el supremo Carlos Böhm.

En Séptimo Día, Pérez dio la puntada: “Podría ser una mujer”, pero no dio nombres. Fue todo un giro porque recientemente minimizó esa posibilidad.

De Cristina, Cleto y las chances de su amigo Scioli

El gobernador Francisco Pérez no eludió el tema electoral y aseguró que la política le ha pasado factura en la salud a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“A todos nos pasa factura” sentenció Pérez, quien dijo que la primera mandataria pasó y pasa por presiones muy fuertes.

También habló de Julio Cobos y le aconsejó que no se baje de la candidatura presidencial: “Si yo estuviera en su lugar, voy hasta el fondo. ¿Sabe lo que es tener un 10% de votos en un escenario de segunda vuelta, el poder de negociación que el da?

Y cerró sobre Daniel Scioli:Creo que es el candidato a presidente del justicialismo para el 2015”.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *