29 de septiembre 2015

Gobierno aumentó Presupuesto 2016 en 10.000 millones de pesos para subsidios a la energía eléctrica

La decisión se hizo oficial a través de las Decisiones Administrativas 940 y 941, publicadas temprano en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof. Las modificaciones se financian en parte con recursos del Tesoro, mediante aumento del déficit a través de recortes en […]

La decisión se hizo oficial a través de las Decisiones Administrativas 940 y 941, publicadas temprano en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

Las modificaciones se financian en parte con recursos del Tesoro, mediante aumento del déficit a través de recortes en adelantos de cuentas a pagar, y el resto con resignaciones de partidas del Ministerio de Planificación.

A través de la Decisión Administrativa 940 se modificaron partidas del Ministerio de Planificación por más de 12.860 millones de pesos (con un aumento del déficit de 7.861 millones de pesos), mientras que por medio de la 941 la Jefatura recibió 149 millones de pesos, íntegramente financiados con un déficit equivalente.

En lo que hace a las partidas de Planificación, la más significativa, con más de 10.153 millones de pesos, es para política de energía eléctrica, concretamente para la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que destina la mayor parte de sus recursos a subsidios.

Asimismo, se destinaron más de 1.187 millones de pesos a la ejecución y control de obras públicas.

Le siguen en magnitud las de políticas de inclusión digital, con 680 millones de pesos, las de políticas de hidrocarburos con 657 millones y las destinadas a Vialidad con 270 millones de pesos.

También hay partidas por 20 millones de pesos para actividades centrales del Ministerio de Planificación, de 5,5 millones para Acciones Hídricas en el Norte Grande, de 4,5 millones para el programa «Más Escuelas, Mejor Educación» y de algo más de 625.000 pesos para Infraestructura Universitaria.

Respecto de los 149 millones de pesos destinados a la Jefatura de Gabinete, todos son para actividades centrales del organismo.

La decisión se produce en medio del debate del presupuesto 2016 en el Congreso, donde la oposición ha cuestionado las metas y cifras de las principales variables calculadas por el Ministerio de Economía.

Fuente: DyN.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019