13 de septiembre 2019

Genneia Universidad: inauguran nuevo espacio de formación y aprendizaje

Varios meses de arduo trabajo en equipo, el cual involucró a todas las áreas de la empresa, le permitieron a Genneia tener su propia Universidad. Desde el lunes pasado, la compañía cuenta con un espacio para el aprendizaje y la puesta en común de su cultura corporativa. Los principales ejes de la Universidad Genneia, presentados […]


Energía Estratégica

Por

info@energiaestrategica.com

Etiquetas: ,

Varios meses de arduo trabajo en equipo, el cual involucró a todas las áreas de la empresa, le permitieron a Genneia tener su propia Universidad. Desde el lunes pasado, la compañía cuenta con un espacio para el aprendizaje y la puesta en común de su cultura corporativa.

Los principales ejes de la Universidad Genneia, presentados por Laura Artiles, responsable de Capacitación & Desarrollo, serán el contenido académico, las universidades partners y los formadores internos, además del itinerario formativo y los objetivos que se busca con la propuesta educativa. la Universidad encierra la idea de generar un espacio de reciprocidad donde se establezca un verdadero intercambio de valor por valor, siendo un propósito en si mismo contribuir a la experiencia integral del colaborador en su camino dentro de la organización.

En un kickoff interno, Walter Lanosa, gerente general, destacó la vocación de Genneia para seguir asumiendo nuevos desafíos y el rol fundamental que tiene la capacitación para superar adversidades: “Genneia es cada uno de nuestros aprendizajes puestos en marcha”, dijo Walter Lanosa a un equipo de 130 colaboradores de la empresa.

“Este es un entorno para promover valores compartidos, conocimientos formales y conductas deseables. La Universidad nos convoca a mantener vivo el deseo de saber y conocer nuestro propio conocimiento para transitar con mayor firmeza el camino de desarrollo en la organización” expresó Mariano Muñoz, director de Capital Humano.

Lea también: «Genneia cierra Project Finance para su subsidiaria Vientos de Necochea»

A su vez, a través de Martín Scarafoni, director del área de Calidad, se anticipó que la Universidad tendrá una proyección educativa hacia otros stakeholders de la compañía. “Habrá un espacio que trascenderá la frontera de la sede y los centros operativos, permitiendo promover acciones vinculadas a la sustentabilidad en todos los lugares donde tenemos un compromiso con la comunidad” adelantó.

El lanzamiento, que se llevó a cabo en el salón de Olivos Building II, sede corporativa de la empresa, contó fundamentalmente con los empleados, los directores y los invitados especiales como Eugenio Begue, subsecretario de Empleo de MTPBA; Daniela Verduci, directora de Programas Corporativos de ITBA; Yael Romero, gerente de Desarrollo de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Bianchi, directora de Gestión del Conocimiento de Universidad de San Andrés; Daniela Militello, gerente in Company de Universidad de San Andrés; y Rubén Bufanio, Coordinador de Programas in Company de UTN.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019