La eólica terrestre, con una muestra de 21 parques eólicos está por debajo de los 100 euros por megavatio hora. Con los últimos datos de 2014 y comienzos de 2015, en el mejor de los casos producir un megavatio hora (MWh) con aerogeneradores cuesta desde 33 dólares en Estados Unidos (el país más barato de los estudiados) hasta 135 dólares en Japón (el más caro).
En la anterior edición del estudio, en 2010, producir un megavatio hora con centrales de energía solar fotovoltaica se movía en una amplia horquilla que iba de 200 a más de 1.000 dólares, con una media en torno a 500 dólares.
Cinco años después, y sobre la base de los datos de 38 centrales de energía solar, la horquilla de estimaciones se había reducido a entre 100 y 300 dólares por megavatio hora, con una media ligeramente por debajo de 200.
En las centrales de carbón, siempre con las condiciones financieras más favorables la horquilla va de 66 dólares por megavatio hora en Alemania a 95 en Japón.
En cuanto al gas natural, la banda se sitúa entre 61 dólares en Estados Unidos y 133 en Japón.
¿Podrían dar el nombre de la publicación de la AIE que tiene estos datos? Gracias
Podria dar datos duros , porque a mi no me da eso que Ud insinua, estoy seguro que es cierto que las empresas que estan quebradas venden paneles baratos , pero ese no es su precio real o valor de reposicion , los calculos del valor el MW han sido muy livianos, la depreciacion de los paneles y su eficiencia , tambien-
De datos reales-
Publiquen el costo
del megawatt instalado ese es e lo precio que me interesa ya que una central eólica tiene un factor planta de un 40℅ y una solar del 22%
Como importarlo a nuestro pais como obtener informacion
interesante proyecto.- en mi grupo, hemos elaborado un nuevo proyecto de generacion de energia con torre, para abastecer a los municipios de guasave, sinaloa, fuerte y ootros.