Funcionarios de Gobierno sostienen que para el primer trimestre de este año la Ley de Generación Distribuida mediante energías renovables, N° 27.424, se terminará de aplicar durante este trimestre.
Hasta el momento 5 provincias han adherido a la Ley y se espera que otras se vayan sumando. Este es un paso fundamental para que la generación distribuida tenga éxito, ya que obviamente los usuarios habitan en las provincias.
En una entrevista para Energía Estratégica, Juan Manuel Baretto, presidente de Coradir, analiza el mercado solar fotovoltaico y las posibilidades que existen de la que aplicación de la Ley termine de impulsarlo.
¿Cree que la Ley de Generación Distribuida podrá motorizar el mercado durante el primer semestre del año?
Sí, creo que la Ley va a ser el gran motorizador del mercado. Pero no creo que sea durante este semestre. Si bien la ley ya está, faltan otros componentes legales.
Además, el sector de las empresas distribuidoras es crucial, como así también la simplificación de las burocracias municipales y en las cooperativas a la hora de lograr la habilitación de los sistemas. Mientras más complicados sean los requisitos, más lejos estaremos de lograr la masificación de las instalaciones de estos sistemas.
Hay distribuidoras y cooperativas eléctricas que temen a este cambio de paradigma. ¿Qué opina al respecto?
Sí, sin duda. Son justamente ellos los que tienen la oportunidad de hacer crecer este negocio, ya que tienen el control del cliente y la capacidad de prestar todos los servicios asociados.
Hoy veo mucha resistencia, pero en cuanto vean la veta del negocio de instalar y mantener los sistemas domiciliarios de energías renovables, el mercado se va a desarrollar de manera masiva.
¿Cómo se ha comportado el mercado solar fotovoltaico durante el año pasado y qué expectativas les depara el 2019?
Viene creciendo, poco a poco, y tenemos expectativas de que siga por el mismo rumbo. No vemos en el corto plazo factores que afecten al mercado de manera muy sustancial.
Es de la mayor importancia educar adecuadamente a las autoridades públicas sobre las enormes ventajas de perfeccionar rapidamente los aspectos legales del sistema.