Generación Distribuida: «La aplicación del FODIS daría impulso a inversiones que hoy en día no superan la etapa de ante proyecto»

Para Federico Chevallier Boutell, gerente de Tonka S.A. más producción, menores costos operativos, más certidumbre de abastecimiento, desarrollo social y comunitario en parajes remotos son todos resultados positivos que surgen de la implementación de proyectos de bombeo solar y de provisión de energía fotovoltaica.


¿Qué tendencia creen que se dará en proyectos de generación con tecnología fotovoltaica en Argentina en 2020?

A pesar del marco de incertidumbre definido por las restricciones en Comercio Exterior, control de cambios, congelamiento de tarifas por 180 días, dificultades para el financiamiento, vemos una tendencia estable de crecimiento sin dudas moderada por el marco mencionado.

¿Qué previsiones realizan?

El segmento de utilities se verá fuertemente condicionado por las restricciones de financiamiento y entorno de incertidumbre en las normativas de largo plazo. Vemos una demanda estable en el segmento industrial y comercial determinado en gran medida por las tarifas locales y la adhesión o no de cada provincia a la Ley de Generación Distribuida o el establecimiento de regímenes provinciales de fomento para las instalaciones fotovoltaicas.

La aplicación del FODIS (Fondo para la Generación Distribuida de Energías Renovables), previsto en la Ley de Generación Distribuida, daría un impulso a la concreción de inversiones que hoy en día no superan la etapa de ante proyecto. 

A pesar de las limitantes que se pueden proyectar para el 2020, los proyectos de generación fotovoltaica son sin dudas una excelente alternativa para llevar agua a los más diversos lugares y parajes, alentado y promoviendo el desarrollo de actividades productivas y sociales de alto impacto.

Más producción, menores costos operativos, más certidumbre de abastecimiento, desarrollo social y comunitario en parajes remotos son todos resultados positivos que surgen de la implementación de proyectos de bombeo solar y de provisión de energía fotovoltaica. Por eso, Tonka Solar promueve y favorece en todo sentido la provisión de agua y energía solar alentando el cumplimiento de las metas de abastecimiento con energías renovables que propone la Ley de Fomento de uso de Fuentes Renovables de Energía. (Ley 26.190 y moficatorias).

¿Cuáles serían las ventajas que motivan a optar por sistemas solares por sobre molinos de viento para el bombeo de agua?

Las bombas solares acompañan a la naturaleza, los días soleados y calurosos, cuando la hacienda más agua toma, es cuando mejor funcionan alcanzando sus caudales máximos a diferencia de lo que ocurre con el viento que suele escasear en veranos calurosos y que obliga a reforzar los molinos con motores a explosión.

La tecnología superior de Lorentz asegura provisión de agua incluso en los días nublados y cortos del invierno. Las bombas no requieren mantenimiento y pueden funcionar durante años totalmente automatizadas sin necesidad de atención por parte del personal del campo.

Más de 150 modelos se adaptan a un sin número de situaciones de bombeo cubriendo el universo de necesidades del ganadero en todas las regiones del país.
Un sencillo sistema de bombeo tiene un precio muy similar a un molino completo. Parámetros tales como: litros de agua por día, costos de mantenimiento, costo por litro bombeado, costos de instalación, provisión en tiempo y forma de agua para la hacienda; son todos favorables a un sistema de bombeo solar Lorentz de alta calidad y excelente performance.

¿Cuál de sus proyectos destaca entre los ya instalados en Argentina? 

Tonka Solar lleva instaladas cientos de bombas solares en Argentina junto a un creciente número de parque solares fotovoltaicos. 

A modo de ejemplo, hemos instalado una bomba solar sumergible de 5.5 Kw de potencia en la Localidad de Tolloche Provincia de Salta para la provisión de agua para un Feedlot. Es un planteo evidentemente intensivo en todo sentido y el abastecimiento de agua no es la excepción. La bomba instalada provee 350.000 litros de agua en su promedio anual, con una altura de bombeo total de 30 metros. Requirió la instalación de 36 paneles solares con una potencia total de 9.900 Wp. Toda la obra fue realizada por técnicos especializados de la zona capacitados en Tonka Solar con herramientas de dimensionamiento y asesoramiento técnico provisto por profesionales capacitados y certificados en Lorentz Hamburgo, Alemania.

¿Con qué principales marcas trabajan? 

Somos representantes exclusivos en Argentina de Lorentz GmbH, líder mundial en bombeo solar. Comercializamos toda la línea de bombas solares Lorentz con una oferta de más de 150 modelos en stock.

También somos representantes exclusivos para el Cono Sur de Sonnenkfraft, especialista europeo en energía solar. Comercializamos su línea de calentadores de agua de altísima eficiencia y cuidada estética.

Y además, nos abastecemos de primeras marcas en todos los insumos que utilizamos. Baterías Trojan de USA, inversores y reguladores de carga Qmax (industria local) e inversores Fronius y Victron. 

¿Cuál considera hoy su producto estrella?

Estamos sólidamente establecidos como proveedores de sistemas de bombeo Lorentz en todo el país con una amplia red de representantes de cobertura nacional. 

Localmente hemos desarrollado un sistema de estructuras para paneles solares de alta eficiencia en la instalación, bajo costo por Wp instalado, fácil transporte y alta resistencia de pull out (POT de hasta 1.000 kg). Este es hoy nuestro producto estrella que tiene demanda en parques solares, instalaciones de bombeo, e instalaciones domiciliarias. En todos los casos, con diversos modelos con anclajes y lay out apropiados para cada situación que demande el suelo o plataforma de instalación (techo a dos aguas, techo plano, galpones parabólicos, instalaciones a campo, etc.).

No podemos dejar de mencionar nuestros kits (6 modelos diferentes) para provisión de energía off-grid. Desarrollado con ingeniería propia, componentes de primeras marcas y entregados bajo la modalidad plug and play, garantizando su funcionamiento una vez instalado dado que todas las configuraciones salen auditadas y testeadas en nuestra propia planta.

1 Comentario

  1. Marcelo O. Elvira

    Buenos dias : estamos unteresados en sus productos de bombeo, somos diostribuidores de Sistemas Solares de Hissuma Solara y varias marcas mas. Siempre estamos abiertos a varios proveedores

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019