11 de enero 2019

Generación Distribuida: en 20 días vence la línea de créditos para la adquisición de fuentes renovables

Desde el 1ro de diciembre del año pasado comenzó a funcionar la primera línea de créditos para la compra de equipos de energías renovables para la generación de energía eléctrica. El programa es llevado a cabo por el Banco Nación y se llama ‘Pone tu energía en cuidar el planeta’. Cuenta con una línea de […]


Desde el 1ro de diciembre del año pasado comenzó a funcionar la primera línea de créditos para la compra de equipos de energías renovables para la generación de energía eléctrica.

El programa es llevado a cabo por el Banco Nación y se llama ‘Pone tu energía en cuidar el planeta’. Cuenta con una línea de créditos de hasta 12 cuotas sin intereses y funciona sólo en ciertos locales adheridos. Para obtener información al respecto, ingresar a: https://www.bna.com.ar/Personas/Promociones/energiasrenovables

La línea de créditos dejará de funcionar a partir del 31 de este mes, pero fuentes del Banco Nación confiaron a Energía Estratégica que existe la posibilidad que se extienda. Todo dependerá de lo exitoso que haya sido el crédito.

Cabe destacar que una familia tipo, puede llegar a requerir entre 500 W y 1 kW. Según fuentes del mercado, el precio de 2 paneles solares fotovoltaicos ronda los 33 mil pesos, el cual podría llegar a amortizarse en un período de 7 años.

No obstante, el repago podría reducirse de acuerdo a cómo el Gobierno aplique los beneficios de la Ley 27.424, de Generación Distribuida mediante energías renovables.

Lea también: «Cómo será la integración de las distribuidoras en la generación distribuida con renovables»

Si bien la ley fue reglamentada en noviembre del año pasado, y semanas después fue expedida su resolución técnica, aún no está operativa. Aunque desde la Secretaría de Energía señalan que su entrada en pleno funcionamiento es inminente.

Esto también dependerá de las adhesiones de las Provincias. Más allá de que la gran mayoría de las jurisdicciones manifestaron que suscribirá, hasta el momento sólo lo han hecho 5 provincias.

Una vez que la Ley nacional está operativa, el Gobierno pondrá a disposición de los usuarios un sitio digital para que los interesados se inscriban como ‘Usuario-Generador’, de modo tal de quedar habilitados.

7 Comentarios

  1. jose savino

    Los paneles solares que financia el banco nación son para funcionar una heladera familiar?

    Responder
  2. hugo fernandez

    Un panel solar de 315w cuesta 10000$,de que potencia es el precio de 33mil pesos?

    Responder
  3. Gloria

    Excelente. Espero q todas las provincias se adhieran y q el gobierno nacional y Provincial fomenten el uso de energias renovables mediante préstamos, para que todos podamos tener la posibilidad de producir nuestra propia energía eléctrica y contribuir a cuidar nuestro planeta.

    Responder
  4. Nora Lujan Gomez

    CUAL ES EL CONSUMO BÁSICO ? CUANTOS PANELES TENDRÍA QUE ADQUIRIR PARA MI VIVIENDA , COSTOS Y SABER POR CRÉDITO EN CUOTAS . ME PUEDEN INFORMAR ?.
    ALGUNA VEZ TENDREMOS QUE PENSAR ESTRATEGIA ECONÓMICA PARA QUE TODOS TENGAMOS LA ENERGÍA SOLAR . MUCHAS GRACIAS . NO HE MANDADO ESTE COMENTARIO ANTERIORMENTE

    Responder
  5. Jesica

    Como puedo haceder al préstamo

    Responder
  6. cualquiera

    Cualqueira el prestamos a tasa 0 .
    entras a bna y es al 51% anual
    siempre una mentira en cada anuncio del gato con botas

    Responder
  7. Hector

    En el articulo dicen que la tasa de interes anual es de 0%, pero en la pagina del Banco Nacion, dice que es de hasta el 63% anual, pueden informar bien, y no, desinformar?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019