El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó la Resolución 189/2019 (ver en línea) mediante la cual se establecen los valores con los que se remunerará la energía que los generadores distribuidos inyecten a la red.
Hoy día el precio estabilizado de la energía que los usuarios residenciales pagan a la hora de comprar su energía a la distribuidora depende la banda horaria y varía en: Pico, 1.852 pesos por MWh; Valle, de 1.676 pesos por MWh; y, resto, de 1.764 pesos por MWh.
Se puede ver una diferencia entre la energía a remunerar por la inyección de energía que vuelque un usuario respecto a la que pagan las distribuidoras. Pero eso no quiere decir que las distribuidoras deban pagar un mayor precio a la energía que generen los usuarios respecto de la que compran a CAMMESA.
Según especialistas del sector consultados por Energía Estratégica, el precio es exactamente el mismo. Es que a los valores de los precios estacionales del mercado hay que sumarles las pérdidas reconocidas de transmisión y distribución, que están definidas por cada distribuidor provincial, dictado por el ente de cada jurisdicción.
Un experto de una importante empresa distribuidora del área metropolitana, que prefirió no revelar su identidad por cuestiones corporativas, explicó que esta normativa es vital para el funcionamiento de la Ley nacional 27.424, ya que fija precios de referencia para la energía que pudieran inyectar los usuarios generadores.
“Si bien las normas de distribución del ENRE se aplican para Edenor y Edesur, muchos organismos de regulación provincial toman al Ente Nacional como referencia para sus aplicaciones”, precisó la fuente.
Excelente informacion. Ahora faltan incentivos fiscales o crediticios para aumentar el interes en invertir en estos sistemas de generacion de energias solares.
Saludos
Donde asesorarse para ser prosumidor?
Adrian Ruiz, buen día. Desde Sigma Automatización estamos interesados en poder brindarte asesoramiento técnico y comercial, búscanos en la web así nos ponemos en contacto. Somos Instaladores Calificados. Esperemos puedas contactarnos!.
Saludos.
Como esta la situacion en provincia de Buenos Aires?
El precio que pagan es justo por lo que va a feacasar, ya que cuando consumo de la red pago 100 pero cuando vendo a la red, solo recibo 5 o 10, o sea, para ahorrar debo instalar al me os 10 veces lo que necesito y aun asi creo que no es rentable
Estimados, en el artículo usan el símbolo . como separador de miles y en el listado de precios asumo que es como separador decimal sino estarían pagando la energía 1000 veces más de lo que la cobran. En algún lugar hay un error.
Realmente estas tarifas hacen que sea inviable cualquier proyecto . El ROI de un usuario residencial da mas de 9 años .
parece joda
Es una ley para proteger a CAMESSA que se quedo con toda la ganancia de las mega usinas y todavia los usuarios la subcidiamos
Me interesa este tipo de energias en Catamarca se podrá instalar este tipo de sistemas
Bruno Rossi , para calcular el ROI hay qye poder estimar el precio de la energía en los proximos 5 años. En paises estables se cacula un incremento del precio de la energía eléctrica de entre 2 a 5 % anual. Sio cosideras el incentivo fiscal de $15 por W instalado, y tarifas en moneda constante , el repago baja a 5’6 años, dependiendo de que precio pagás hoy (cada distribuidora tiene una tarifa distinta. Desde Solarpower.com.ar podemos asesorarte en todo el trámite
precios
precios