4 de julio 2019

Generación Distribuida: Celsia comenzó a ofrecer y financiar soluciones solares fotovoltaicas para sus clientes de red

La apuesta de la empresa es concentrar ventas de paneles solares, microinversores e instalaciones en casi la mitad de sus 600 mil clientes que posee en Valle del Cauca. Financiará hasta el 100% de los equipos con plazos no mayores a 6 años.

Desde marzo del año pasado, el Gobierno de Colombia habilitó a usuarios particulares la inyección de energía renovable a la red eléctrica (ver resolución 030). A través de este proceso, conocido como Generación Distribuida, el cliente es compensado en su tarifa eléctrica por la energía que vuelque a la red.

A más de un año de la vigencia de este marco regulatorio, Celsia se lanza a explotar este mercado. Por un lado, aprovechando el know how de las instalaciones de grandes y medianos parques solares que ya ha realizado, como empresa generadora de energía que es.

Por otro, y el más importante, capitalizando los cientos de miles de usuarios que posee, como compañía distribuidora que opera no sólo en Colombia, sino también en Panamá, Costa Rica y Honduras.

En efecto, la empresa de energía del Grupo Argos anunció el día de ayer que empezará a ofrecer soluciones solares que incluyen: paneles fotovoltaicos (desde 1 kWp), microinversores, unidad de monitoreo, instalación, mantenimiento gratis durante el primer año y desde 1 hasta 6 años de financiamiento para el 100% de la compra.

Inicialmente este servicio aplicará sobre 15 municipios de Valle del Cauca. Estos son: Cali, Andalucía, Buga, Bugalagrande, Candelaria, El Cerrito, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, Pradera, San Pedro, Tuluá, Yumbo y Palmira.

En Valle del Cauca, Epsa, subsidiaria de Celsia, opera sobre 37 municipios, donde se concentran más de 600 mil usuarios. De acuerdo a lo informado por la empresa, el servicio se ampliará, de manera tal que llegará a Bogotá, Medellín y la Costa Caribe.

«Logramos dar el paso que nos estaban pidiendo nuestros clientes: estamos lanzando en Celsia una solución para la instalación de techos fotovoltaicos en los hogares, una alternativa que les permitirá a las familias hacer parte de la nueva era de la energía. Este es un reto muy importante que nos habíamos trazado en nuestro propósito de acompañar a los clientes con soluciones en eficiencia energética», celebró Luis Felipe Vélez, líder Comercial de Celsia.

Lea también: «Zonamerica y Celsia profundizan sus lazos comerciales en movilidad eléctrica con una nueva estación de recarga en Cali»

Condiciones mínimas que se debe cumplir para la instalación

  • El techo debe ser de un material que tenga la capacidad de soportar el peso del sistema (madera, PVC, concreto/Loza, teja metálica trapezoidal simple y teja metálica sin traslapo).
  • La vivienda debe tener energía convencional.
  • En caso de ser arrendatario, debe tener el permiso del propietario o de la copropiedad.
  • La compañía realiza una visita técnica gratis para validar que la infraestructura cumple con los requisitos mínimos.

La iniciativa

  • Un kit compuesto por paneles solares de mínimo 1 kWp; un microinversor y una unidad de monitoreo para hacerle seguimiento a la energía generada por el sistema a través de un dispositivo móvil.
  • La instalación, mantenimiento y línea de asistencia 24/7.
  • Financiación hasta del 100% entre 1 y 6 años.
  • Garantías sobre las partes del sistema instalado y un año gratis de mantenimiento preventivo.
  • Certificación que la instalación del sistema solar cumple con la norma RETIE.
  • Acompañamiento de Celsia para que el cliente pueda hacer los intercambios de energía «neteo» con la empresa que le brinda el servicio (distribuidor).

3 Comentarios

  1. Álvaro Pérez castro

    Yo soy instalador de energía eléctrica solar muy interesante proyecto es muy bueno que una empresa grande me ayude a sacar el mismo proyecto acá en Barranquilla tengo todos los conocimientos para instalación de los paneles

    Responder
  2. Walter

    Me gustaría acordar una visita y me den un presupuesto de

    lo que se requiere

    Responder
  3. Irma Romero Fajardo

    Por favor me gustaría instalar paneles solares en una casa que estoy construyendo en Villa de Leyva en una vereda que se llama Monquirá .Me gustaría tener su ayuda y asesoría . Atento saludo
    Irma

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *