10 de agosto 2020

Gabriela Rijter fue confirmada como Directora de Energías Renovables

Según pudo confirmar Energía Estratégica su expediente ya está en proceso de firma y en vías de publicación en el boletín oficial. Se ocupará también del área de Eficiencia Energética.

Gabriela Rijter es economista y se viene desempeñando en la función pública desde hace largos años, atravesando distintas gestiones en la Secretaría de Energía, siempre con el foco en promover políticas a favor de la transición energética.

Hasta estos días, su rol era el de Coordinadora del Área Cooperación Internacional de la ex Subsecretaría de Energías Renovables, por lo que supo trazar contactos internacionales en la materia.

También fue una de las responsables de realizar el informe que detalló las potencialidades de empleo del sector en el país, lo que significó una herramienta para mostrar los beneficios que dichas tecnologías generan en las economías regionales.

Según confirma Energía Estratégica, Rijter es ahora uno de los brazos ejecutores de la política de renovables del equipo de Guillermo Martín Martínez, Director Nacional de Generación Eléctrica.

En lo que respecta a su experiencia, en 2015 fue representante nacional ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), la cumbre climática más importante de las últimas décadas.

Mismo desafío tuvo ese mismo año pero ante el Grupo de Sustentabilidad Energética del G20.

Pablo Bertinat, es el nuevo Coordinador General del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

Confirmaciones en el PERMER

Otro de los nombres que se confirman en la Secretaría de Energía es el de Pablo Bertinat, nuevo Coordinador General del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER).

Bertinat es Ingeniero Electricista, Magister en Sistemas Ambientales Humanos; Director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario. Docente e investigador.

Trabajó en temas asociados a la transición energética en el marco de los procesos de transformación social y ecológica.

Su mirada sobre el rol social de la energía renovable lo lleva hoy a dirigir un cargo que permitirá a miles de familias acceder por primera vez a la energía eléctrica.

 

 

12 Comentarios

  1. Gustavo

    Se agradece la INFO, desearía preguntar quien ser a el coordinador para la zona SUR (Patagonia)?

    Responder
    • Roberto Costancio

      Sería muy adecuado,financiar estos proyectos,(pregunta)tengo un camping y quiero generar la energía fotovoltaica,a quién me dirijo? gracias

      Responder
  2. regina ranieri

    un orgullo!!!

    Responder
  3. Lucas Bia lopez

    Me gustaria, poder acercar un cv, como Tecnico supeSuperior en Energias que soy y conseguir un trabajo desarrollando tareas en la materia.

    Responder
  4. Sergio

    Al margen de la nota, buena foto con la mayor central termoeléctrica de Argentina de fondo!

    Responder
  5. Juan Jose Varrone

    Muy positivo y reconfortante que se de importancia al aprovechamiento de las Energiad Renovables. En el año 1978, la entonces mi empresa Vademarco S.A., fundada por el suscrito dedicada al Medio Ambiente incorporó el uso de la Energía Solar, térmica y fotovoltaica. Los paneles térmicos de fabricacion totalmente Industria Argentina, de excelente calidad internacional fueron certificados por la CNIE y la Universidad de Bayer-Munich-Alemania. Hoy Vademarco S.A. continua con la actividad pero con otros dueños. Al quien le interese le padre brindar más información, Mi Email: [email protected] Cordiales saludos Juan José Varrone

    Responder
  6. Marco gruber

    Por fin definieron estas autoridades. Desde diciembre 2019 estamos ejecutando el contrato Permer. Sin cobrar un sólo centavo. Estamos enviando Notas Pedido Empresa con muy poca respuesta de quienes quedaron tratando de resolver algunos temas operativos. Hoy la inspección y unidad ejecutor provincial están certificando. Si no pagan el programa será una ilusión. Confiamos que lo harán. Pero ya no hay más resto. Sin anticipo, sin pagos segun avance, no hay manera de poder continuar.

    Responder
  7. LUIS ALBERTI

    Es muy buena la designación pero al margen de la buena voluntad de los funcionarios medios hay que hacer notar que la estructura de la Secretaría de Energía es decimonónica y pone a este tema tan importante y estratégico en un lugar absolutamente menor. Esto es más cierto aún para el caso de la eficiencia energética, que ni aparece en el nombre del cargo.

    El cambio de la matriz energética y productiva requerirá de una institucionalidad que le de a estos temas mayor jerarquía. Sino será otra oportunidad pérdida para el país y todos los argentinos.

    Le deseo lo mejor y ojalá pueda llevarse a cabo una transformación profunda.

    Saludos,

    Luis

    Responder
  8. Exequiel

    Buenos días!!!
    Consulta: algún número de contacto o e-mail de Gabriela Rijter, Directora de Energías Renovables de Nación o quién se encuentre presidiendo al momento del pedido por favor si son tan amables????

    Exequiel Cappiello
    Dirección de Energía Renovable
    Provincia de Catamarca

    Responder
  9. Exequiel

    Atento a solicitado quedo.

    Responder
  10. Ing. Sandoval

    Hola, saludos a todos, le sugerimos por protocolo tener en cuenta que la eficiencia energetica es primero que lq generacion de esta, gracias ppr su atencion y saludos.

    Responder
  11. Juan Carlos (slinea group)

    Agradecemos su información, dese Slinea Facilities Group España, nos pondremos encontacto para la implantación de planta deproducción eléctrica cogeneración de residuos urbanos y de contaminación CERO, con aportación de 2TM/H oxigeno empobrecido a la atmosfera.
    saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *