Fronius lanza sus inversores linea Tauro y GEN24 para el sector solar fotovoltaico en mercados latinoamericanos

Camilo Belmar, Sales Manager de Fronius en Sudamérica repasó para Energía Estratégica los principales equipos que han generado ventas en la región y los que debutarán este año.


El trimestre pasado trascendió su linea de inversores híbridos GEN24 Plus, ¿ya está disponible en Sudamérica?

Todavía no están a la venta, aunque los introdujimos tanto en la InterSolar de Brasil y de Alemania. Pero lo introduciremos a Sudamérica este 2020 junto a otra serie.

Nos faltaban dos equipos para redondear nuestro portafolio. El GEN24 como bien dices apuntará a sistemas híbridos y además vamos a sacar otro modelo de inversor que es el Fronius Tauro, que es un equipo para proyectos más grandes. Este último va a salir en potencias de 50kW y 100 kW, porque queremos abrirnos a un segmento del mercado en el que hasta ahora no tuvimos tanta participación, que serían proyectos utility scale pero desde 500kW a 5MW.

Respecto al GEN24, si bien teníamos ya inversores híbridos (symo hibrido) se vendía en Europa pero no en Latinoamérica. Al ser la primera serie, no queríamos alejarnos tanto de la fábrica para tener repuestos y servicio técnico cerca. Pero años más tarde, ya lanzamos la segunda generación de inversores híbridos, este GEN24, para este y otros mercados, por sus características de ser compacto y tener como ventaja tener integrado una salida de emergencia.

¿Qué quiere decir?

Tendrá la posibilidad de conectar un circuito a este inversor en el que tú vas a tener disponible una salida adicional, llamada bPoint, que permitirá a su vez tener un circuito de emergencia disponible cuando no haya suministro de red eléctrica e incluso sin batería.

¿Qué es lo que se viene?

Creemos que en nuestros países no es lejano el futuro en el cual podamos estar independientemente cubiertos las 24hs. Por ello, en Fronius creemos que los inversores van a ser todos híbridos; han a tener la posibilidad de conectarse a baterías o no para poder garantizar optimizar los consumos de energía bajo las posibilidades o preferencias del cliente.

Prevemos que se podrá comprar en una primera etapa la versión ongrid, que va a ser un primo del GEN24 con todas las funciones ongrid en el que el instalador podrá ofrecerle al cliente en una primer etapa una versión ongrid y para no tener que invertir inmediatamente en baterías (porque se elevan los costos), pero con la particularidad de que el hardware del inversor estará adaptado para convertirse en offgrid solo con una actualización de software.

Son equipos resilientes con menor impacto en la inversión…

Sí, el inversor que el mercado está pidiendo. El costo de las baterías puede ser un limitante, por eso un sistema ongrid hoy es más conveniente, pero como fabricantes debemos anticiparnos y ofrecer innovación que necesitarán nuestros clientes.

Camilo Belmar, Sales Manager de Fronius en Sudamérica

¿Qué tendencias identifica en la región?

Con excepción de Brasil, el segmento que más ventas atrae es el comercial, más que el residencial. Por lo general son pequeñas empresas optan por estos sistemas que les generarán ahorros en su consumo.

¿Qué modelo de inversor generó más ventas?

Las series Fronius Symo y Eco, para proyectos comerciales. En cuanto a potencia el inversor que ha tenido más éxito en este mercado durante 2019 es el Fronius Eco; es un inversor versátil que tiene 2 MPPT y que sirvió a proyectos entre 10kW a 100kW.

¿Qué equipos de los introdujeron en los últimos meses destacan?

En el cierre de 2019, vendimos equipos de nuestra serie Fronius SnapINverter. Pero no se trata de modelos nuevos. En 2015 vendimos el inversor numero 1 millón de esta serie y es de destacar que estamos cerca de alcanzar los 2 millones de ventas en la división solar desde que empezamos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019