Esta firma ha construido en los últimos años más de 130 plantas de biogás por un total de casi 100 megavatios y desea proponer su propia tecnología en el mercado argentino. “Nosotros somos los primeros convencidos que con las bioenergías se puede construir el futuro energético de los países, la demostración está no solamente en lo que se hizo en Italia, sino en todo Europa”, destacó Luis Antonio Cerchiaro, el Country Manager South América de la empresa IES Biogas SRL,
La Municipalidad viene trabajando en la importancia del desarrollo sustentable mediante la cooperación entre los distintos actores de la comunidad, con vistas a mejorar la calidad de vida en la ciudad y la región.
Como antecedente, se puede mencionar que en octubre de 2012 se firmó un Acuerdo Marco para el Desarrollo Sustentable entre diversos actores sociales y económicos de la ciudad asumiendo el compromiso para trabajar en el diseño y planificación de nuevos acuerdos futuros que ejecuten diversos proyectos orientados a los diferentes ejes centrales de trabajo.
En su alocución, el mandatario sunchalense destacó la importancia del desarrollo de energías limpias y afirmó que “hoy se cumple el objetivo número 15 de mi gestión, que es la elaboración del proyecto técnico y la viabilidad económica para la construcción de una planta de energía con biomasa. Cuando uno se propone una idea, lo transforma en objetivo y trabaja por ese objetivo en conjunto con la comunidad. El desarrollo constante de Sunchales requiere de energía y, conociendo nuestras limitaciones, no nos quedamos esperando, salimos a buscar, hicimos gestión para que esto hoy sea una realidad”.
En la sala “Cooperar” de la Casa del Emprendedor, se llevó a cabo la firma de un acuerdo marco para el desarrollo energético con el propósito de realizar un estudio de factibilidad técnico, económico y ambiental, para la instalación de una planta de generadora de energía bajo la modalidad de utilización de fuentes de energías renovables.
De la rúbrica participaron el Intendente Municipal, Ezequiel Bolatti, el Country Manager South América de la empresa IES Biogas SRL, Luis Antonio Cerchiaro, el Secretario de Estado de la Energía, Jorge Álvarez, el Vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía, Cristian Berrino, el Presidente del Concejo Municipal, Horacio Bertoglio, la Presidenta de ADESu, Graciela Daga, el Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad del Grupo Sancor Seguros, Enzo Olocco, el Gerente General de Smurfit Kappa Argentina S.A., Gerardo Lattanzi, el Presidente de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable, Oscar Dorsch, y el Gerente de Recursos Humanos de ATILRA, Nicolás Binimelis.
Es importante remarcar que el Gerente de Relaciones y Comunicaciones de Sancor Cooperativas Unidas Limitada, Sergio Montiel, no pudo asistir al encuentro por compromisos asumidos con anterioridad y firmará el convenio en los próximos días.
En el encuentro acompañaron el Diputado Nacional, Marcos Cleri, en representación de INTI Rafaela, Omar Gasparotti, presidentes comunales del Departamento Castellanos, miembros del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales y representantes de instituciones intermedias.
0 comentarios