14 de diciembre 2018

Finalizó el proceso de firma de contratos de la Fase 2 de la Ronda 2 del Programa RenovAr: los resultados

Ayer, a partir de las 11 de la mañana y hasta la tarde, empresarios de los ocho emprendimientos de energías renovables de la Fase 2 de la Ronda 2 del Programa RenovAr formalizaron sus contratos de abastecimiento de energía eléctrica (PPA, por sus siglas en inglés). Lo hicieron junto a autoridades de la Compañía Administradora […]


Ayer, a partir de las 11 de la mañana y hasta la tarde, empresarios de los ocho emprendimientos de energías renovables de la Fase 2 de la Ronda 2 del Programa RenovAr formalizaron sus contratos de abastecimiento de energía eléctrica (PPA, por sus siglas en inglés).

Lo hicieron junto a autoridades de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico y funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables. Se trató de seis emprendimientos de biogás y otros dos de energía solar fotovoltaica, que en conjunto totalizaron 99,5 MW.

Descargar Excel

De esta manera concluyó el proceso de firmas de contratos de la Fase 2 de la Ronda 2 del Programa RenovAr. El cierre fue exitoso, ya que los 22 emprendimientos adjudicados en esa instancia, por 634 MW, lograron firmar los respectivos PPA.

Y en general para el Gobierno significa un buen balance: de 88 proyectos adjudicados en la Ronda 2, por 2.043 MW, sólo 4 se encuentran en proceso de rescisión por no haber celebrado sus respectivos PPA en el plazo que fijó la Secretaría de Energía.

Los emprendimientos afectados son: el parque solar Saujil II, por 20 MW, de la compañía 360 Energy, los proyectos de biomasa Kuera Santo Tome (12,9 MW) y Generacion Virasoro (3 MW), de las empresas Norcon S.R.L y Forestadora Tapebicuá S.A., respectivamente, y el emprendimiento de biogás Villa Del Rosario, de 1 MW, de la firma Crops Investments S.A.

Lea también: «Ronda 2: vence el plazo para la firma de contratos de energías renovables adjudicados durante la Fase 2»

Por otra parte, aún falta la firma de otros dos emprendimientos de la Fase 1 de la Ronda 2 que continúan en carrera. Se trata de los parques solares “V. María del Río Seco” (20 MW) y “Cura Brochero” (17 MW), de la compañía financiera Neuss Fund.

Según fuentes de la Secretaría de Energía, estos emprendimientos cuentan con mayor plazo porque al momento de su selección se debió subsanar un error material en la resolución de adjudicación, por lo que los plazos comenzaron a correr posteriormente al de los otros proyectos. El plazo límite para la firma será a principios del año que viene.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019