Fechas clave: ¿Cuándo se define la tercera subasta de renovables y almacenamiento de Puerto Rico?

Mientras la presentación de ofertas inicial se fijo hasta el 1 de septiembre, se prevé que las adjudicaciones se realicen en el primer semestre del 2024.


La tercera convocatoria a Solicitudes de Propuestas (RFP) para proyectos de energías renovables y almacenamiento en Puerto Rico está en marcha y se definió que la presentación de ofertas del denominado «tranche 3» cierre al mediodía del 1 de septiembre del 2023.

Accion Group, el coordinador independiente (CI) de este proceso de licitación, ha sido categórico en la plataforma del tranche 3 al afirmar que no se concederán prórrogas.

La urgencia por transformar el sistema energético de la isla se refleja en este plazo inamovible y en la oportunidad de poder aplicar a un posible «tranche 4» que podría ser convocado luego de esta edición.

Mientras el sector empresario está en plena preparación para presentar sus ofertas de energías renovables y almacenamiento, Energía Estratégica, con el propósito de brindar claridad a esta fase crucial, comparte el detalle de fechas importantes en el calendario de esta licitación:

  • 2 de octubre del 2023: Tras la primera presentación de ofertas, se espera que el coordinador independiente complete la revisión de cumplimiento y que el comité de selección realice la clasificación inicial. Este paso será fundamental para evaluar la viabilidad técnica y financiera de las propuestas presentadas
  • 1 de febrero del 2024: En esta fecha, se anticipa que LUMA, la corporación encargada de la transmisión y distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, complete los estudios de interconexión. Estos análisis son esenciales para garantizar la capacidad de integración de las nuevas fuentes de energía renovable y almacenamiento en la red eléctrica, y develar la necesidad de algún ajuste de precio adicional por parte de los oferentes.
  • Viernes 15 de marzo del 2024: Posterior a los estudios de interconexión, los proponentes presentarán sus últimas y mejores ofertas. El Comité de Selección tomará entonces decisiones finales sobre las propuestas, por lo que esta y otras fechas sí podrían estar sujetas a cambios a diferencia del limite de tiempo fijado para la presentación de ofertas
  • Martes 30 de abril del 2024: Una vez definidos los adjudicatarios, se espera que estos suscriban sus contratos. Esta fase marca un paso crucial en el proceso de transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Recordando que varios proyectos ganadores de procesos precedentes, el tranche 1 y 2, aún siguen pendientes de definición, restará saber si en este tranche 3 podrá tomar lecciones aprendidas y resolver los nuevos contratos más rápidamente.

Finalmente, el martes 21 de mayo del 2024 (fecha tentativa) se espera la aprobación por parte del NEPR (Negociado de Energía de Puerto Rico) y la ejecución por parte de la AEE (Autoridad de Energía Eléctrica) de los contratos que sigan en carrera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019