En la pequeña localidad de Funes, ubicada a 20 Kms. de la ciudad de Rosario, una vivienda se equipó con 38 paneles de 230 W de potencia máxima cada uno y banco de baterías que trabaja en 48 V y tiene una capacidad de alrededor de 1200 A/h.
De esta manera, la familia dejó de depender del tendido eléctrico pero aun no dieron de baja el servicio. “No está desconectado porque decidimos, por el momento (como es nuevo y la gente está aprendiendo a conocerlo), no desconectarlo. Le pusimos una llave térmica que corta la energía del tendido de forma permanente”, explicó Aguilera, director de SuxSolar, empresa que llevó a cabo este trabajo en el hogar funenese.
Destacó que sólo utilizan la energía proveniente de los paneles fotovoltaicos. “Ya en las últimas dos facturas de luz les llegó el mínimo de gasto porque no se detallaba consumo”, graficó.
En este caso particular, los dispositivos fotovoltaicos cubren una superficie de 64 metros cuadrados desplegados en la azotea de la casa. “Siempre los sistemas solares se dimensionan para las épocas de menor generación y mayor consumo”, recuerda el profesional y agrega: “por ende, en momentos donde se consume menos o se genera más hay energía excedente.
Como la provincia de Santa Fe es la única a nivel país que tiene aprobada íntegramente una reglamentación para permitir a particulares inyectar energía renovable a la red común, resarciéndolos mediante el pago de una tarifa diferencial, es decir, contemplando una reducción en la factura del servicio al momento que un usuario coopera en volcar energía al tendido, la familia está analizando inyectar lo obtenido. “Están pensando venderle energía a la EPE porque sacan más de lo que terminan consumiendo”, resumió el ingeniero.
Balance de año para SuxSolar
“Sabemos que una reducción del gasto energético es necesaria y posible, contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente, a la vez que se produce un ahorro económico”, reza la empresa SuxSolar en su página web.
Se trata de una firma que se creó hace 5 años y que trabaja en lo vinculado a energías renovables, preocupándose por la reducción del impacto ambiental mediante el desaliento del uso de productos fósiles para generar energía en pos de medidas sustentables.
Leandro Aguilera, uno de sus fundadores dijo a Energía Estratégica que el balance que hace de este 2014 es “muy positivo”.
Contó que año tras año hay más gente interesada en el uso de la energía sustentable y que “la demanda crece exponencialmente”.
Además, agregó que el principal impulsor es el Estado y que “en estos últimos años está acompañando y promocionando las energías renovables”.
solicito informacion mi cel es 011 1549920501
Saludos, me gustaría que hicieran una nota en la que realicen un análisis de la inversión económica actual que hay que hacer para obtener un equipo de estos con esta potencia instalada y el costo de mantenimiento a largo plazo (incluido la reposición de los acumuladores). Gracias.