22 de diciembre 2021

Extienden firma de contratos para los adjudicatarios de la subasta de renovables de Colombia

El Ministerio de Minas y Energía resolvió extender la fecha al 18 de febrero del 2022, dando mayor margen para la rúbrica de los acuerdos a los 9 generadores y 53 comercializadores que directa o indirectamente participaron de la licitación.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

De acuerdo al cronograma oficial de la tercera subasta a largo plazo de energías renovables, el pasado 20 de diciembre era la fecha límite que tenían los adjudicatarios para firmar sus respectivos contratos de compra venta de energía limpia.

Sin embargo, ese mismo día, el Ministerio de Minas y Energía publicó una circular (ver) extendiendo ese plazo hacia el 18 de febrero del 2022. ¿Por qué? Allí se explica que, por cuestiones administrativas, se generó un atraso en la constitución de las garantías necesarias para la rúbrica de los contratos, por lo que se decidió efectuar esta postergación.

Cabe recordar que, durante esta tercera subasta, se asignaron contratos por 15 años de suministro de energía a 9 empresas generadoras con 11 proyectos de solares fotovoltaicos por 796,3 MW.

Según detalló XM (ver detalles), estas compañías firmarán contratos con 7 comercializadores que participaron voluntariamente en la subasta y otros 46 comercializadores resultantes de la asignación del Mecanismo Complementario.

En total, estos 11 proyectos adjudicaron un volumen de energía por 4.595,67 MWh/día, de los cuales el 55,52% (equivalente a 2.551,27 MWh/día) se adjudicaron en la subasta y el 44,49% restante (2.044,4 MWh/día) en el Mecanismo Complementario.

En el primer caso, el precio promedio ponderado fue de 135,85 COP/kWh; en el segundo, de 180,72 COP/kWh, dejando como resultado un promedio de 155,81 COP/kWh.

Fuente: Ministerio de Minas y Energía

En la subasta inicial se asignaron 772,17 MWh/día para el bloque 1 y 1.779,19 MWh/día para el bloque 2, a un precio promedio ponderado de 147,67 COP/kWh y 130,71 COP/kWh, respectivamente.

En el Mecanismo Complementario se asignaron 181,30 MWh/día para el bloque 1, 1.681,79 MWh/día para el bloque 2 y 181,30 MWh/día para el bloque 3 a un precio promedio ponderado de 147,67 COP/kWh, 130,71 COP/kWh y 189,70 COP/kWh respectivamente

La Demanda Objetivo se había definido en 5.520 MWh/día, lo que significa que lo adjudicado en la subasta inicial fue 46% frente a la Demanda Objetivo, condición suficiente para que se activara el Mecanismo Complementario, donde se asignó el 37% de la Demanda Objetivo, quedando un 17% sin asignar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019