9 de mayo 2019

Exclusivo: el Gobierno actualizó el listado de las distribuidoras y cooperativas autorizadas a competir en el RenovAr 3

La nueva nómina habilita a 65 compañías eléctricas, entre las que se destaca importantes entidades de San Juan, Mendoza, Neuquén y Chaco, corredores muy valiosos por el gran potencial renovable. Según el cronograma oficial, la licitación recibirá ofertas el próximo jueves 30.


Guido Gubinelli

Por

guido.gubinelli@energiaestrategica.com

Etiquetas: , ,

Con fecha de actualización al 30 de abril, la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación publicó una nueva nómina de distribuidoras y cooperativas habilitadas para participar en la licitación Mini Ren Ronda 3, donde se pondrán en juego 400 MW de energías renovables.

La lista ostenta un total de 65 compañías eléctricas –VER EN LÍNEA-, 7 más de la que había publicado el Gobierno a principios de año. Esta incorporación se logró en virtud de que las prestadoras del servicio han llegado a un acuerdo de pagos de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), condición excluyente para participar de la subasta.

Entre ellas, se destaca la inclusión de la distribuidora Energía de Mendoza S.A. (EDEMSA), corredor donde existe un gran potencial de energías renovables; la compañía Energía San Juan, donde hay un gran recurso eólico y solar; la Empresa Provincial de la Energía de Neuquén (EPEN), territorio con excepcional potencial de vientos; y la chaqueña SECHEEP, donde se están preparando proyectos a partir de biomasa.

Si bien esta novedad lleva tranquilidad a inversores con proyectos en estas zonas, que hasta hace algunas semanas estaban excluidas de la licitación, empresarios y especialistas del sector consideran como un «disparate» no poder presentar ofertas en la licitación por el hecho de que distribuidoras o cooperativas tengan deudas con CAMMESA, tal como plantea el punto 3.9 del Pliego de Bases y Condiciones de la Ronda 3.

Lea también: «Exclusivo: el listado de las distribuidoras habilitadas para competir en la licitación Mini Ren Ronda 3»

Según confió una fuente del sector empresario a Energía Estratégica Argentina, quien aseguró haber llevado este planteo ante la Subsecretaría de Energías Renovables que comanda Sebastián Kind, la respuesta del área fue que tendrían la voluntad de eliminar esta sanción pero no lo pueden hacer «por respeto a las distribuidoras que regularizaron su situación de deuda para poder participar de la subasta”, explica el empresario.

Otro aspecto tiene que ver con el plazo. El próximo jueves 30 de este mes se llevará a cabo la presentación de ofertas del RenovAr 3. Según una fuente de Gobierno, la fecha no se prorroga.

1 Comentario

  1. Carlos

    Sería interesante que ofrezcan facilidades de acceso a la generación distribuida para los usuarios más humildes. Para comprar sus equipos, ya que son muy costosos. Una financiación accesible econonomicamente hablando.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019