6 de agosto 2015

Estudiantes de un colegio rionegrino diseñan un auto eléctrico de cara a las carreras de ‘Desafío Eco’

Tras largos meses de esfuerzo y muchas horas de trabajo, un grupo de estudiantes del secundario CET 1 de la ciudad de General Roca, Río Negro, participará de las carreras de Desafío Eco con su «miniauto eléctrico», prototipo presentado en sociedad con el cual correrán en diferentes instancias, representando a su ciudad en diversos puntos […]

Tras largos meses de esfuerzo y muchas horas de trabajo, un grupo de estudiantes del secundario CET 1 de la ciudad de General Roca, Río Negro, participará de las carreras de Desafío Eco con su «miniauto eléctrico», prototipo presentado en sociedad con el cual correrán en diferentes instancias, representando a su ciudad en diversos puntos del país.

Se trata de una decena de estudiantes de cuarto año con orientación en Mecánica que, con la colaboración de profesores, desde hace dos meses vienen creando, diseñando y poniendo manos a la obra al armado del pequeño «auto ecológico«.

Del desafío participan más de un centenar de escuelas técnicas y el objetivo es concientizar sobre el uso de energías alternativas y el cuidado del medio ambiente.

Casi listo el auto eléctrico del CET 1 de Roca

«Estamos muy contentos. Ya falta muy poco, la carrera va a ser la semana que viene, el 15 de agosto en el autódromo Gálvez (de la ciudad de Buenos Aires) y sólo nos queda ir terminando detalles«, dijeron los chicos, muy satisfechos con la labor de todo el grupo.

La presentación se hizo ayer por la mañana. Los jóvenes estudiantes mostraron ante todos sus compañeros de colegio por primera vez el prototipo y prometieron en breve exhibirlo «ya en movimiento«.

Docentes destacaron el trabajo de los alumnos que no sólo trabajaron para llegar a tiempo durante los fines de semana, sino también durante el receso invernal.

El CET 1 participará por primera vez en la competencia. Los estudiantes remarcaron que ahora pretenden lograr adhesión en Facebook en la página de Desafío Eco. «Tenemos que lograr la mayor cantidad de ecofans y adelantamos cinco lugares en la grilla de largada. Todos los que entren a la página, tienen que votar al número 85 que es nuestra escuela«, explicó Gonzalo.

Desde hace dos meses vienen trabajando en el «auto ecológico».

«Es la primera vez que competimos, fue una invitación que nos hicieron del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); este año participan también escuelas de Cipolletti, Catriel y Viedma y además de crear el auto el desafío es competir en cuatro carreras que se van a hacer en Buenos Aires, en Termas de Río Hondo, en La Pampa y en Balcarce, donde el tema no es llegar primero sino ser eficientes. Quién adopta la mejor estrategia para que las baterías duren más«, reiteró el director del CET 1, Jorge Lapuente.

2 Comentarios

  1. Hector Gasquet

    Emprendimiento como estos pasan a formar el «corazón» de una nueva camada de gente especializada en temas ecológicos de cualquier tipo.
    FELICITACIONES a todos y encantado de ver que tanto muchachas como muchachos trabajan juntos en este esfuerzo. La noticia me alegró un día con muchos problemas de salud

    Responder
  2. Jorge Hector Caramignoli

    Prometen en breve exibirlo en movimiento; muy bien! los felicito por el emprendimiento.-
    Edison fue uno de los primeros en presentar auto electrico en 1890 .-El problema fueron las baterias-.Pero al lucha sigue desde entonces por vencer a los hidrocaburos.
    El que suscribe y Juancito Moglianesi soñabamos en Luis Beltran R.N.y a los 13 años ,con un carrito movido por una bateria y una dinamo de automovil ,que era lo que se usaba en los autos en años cincuenta, usada como motor y vinculada a las ruedas con una correa ya pensabamos que en las bajadas trabajaria como dinamo y devolvia la energia a las baterias ,fue una idea nada mas entre muchas de nuestra juventud.-.-

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciba las Noticias

Tildá los países de tu interés
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

Edición Cuarta Edición 2020
Edición Tercera Edición 2020
Edición Segunda Edición 2020
Edición Primera Edición 2019